Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Junta de Extremadura promociona en la Feria Internacional de la
Informática, Multimedia y Comunicaciones SIMO) el cortometraje
Elephants Dream, el primero de la historia de la animación
realizado exclusivamente con herramientas de software libre.
Elephants Dream Sueño de los Elefantes) fue financiada y realizada
por el Estudio Orange con un equipo multinacional de artistas y
animadores y desarrollada principalmente con Blender, una suite de
herramientas libres en el ámbito de la creación de modelos,
animaciones y escenas en 3D. Además, tanto la película como los
modelos, texturas, animaciones y, en general, todo el trabajo en 3D
utilizado, han sido liberados bajo licencias Creative Commons ?de
manera que por primera vez el material empleado en la elaboración
de un film de animación de gran calidad se pueda obtener, modificar
o distribuir libremente?.
La Junta de Extremadura ya ha incorporado al repositorio de su distribución de software libre, gnuLinEx, todas las herramientas empleadas en el desarrollo de la película: Blender, CinePaint, GIMP, Seashore, SubVersion, DrQueue, Inkscape, OpenEXR, Python, Seashore, Twisted o Verse. Aseguran que ?a partir de ahora para lograr resultados del mismo nivel técnico de Elephants Dream pueden recurrir al repositorio de gnuLinEx, donde encontrarán de todo menos la imaginación que debe invertir cada uno?.
La Administración autonómica de Extremadura promocionará asimismo tanto la película como las herramientas de software libre con la que ha sido realizada en otros dos acontecimientos de relevancia internacional en el campo de las nuevas tecnologías: el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica a celebrar en la ciudad de Badajoz del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximo, y en la III Conferencia Internacional de Software Libre que acogerá de la misma manera la ciudad pacense del 7 al 9 de febrero de 2007.

La Junta de Extremadura ya ha incorporado al repositorio de su distribución de software libre, gnuLinEx, todas las herramientas empleadas en el desarrollo de la película: Blender, CinePaint, GIMP, Seashore, SubVersion, DrQueue, Inkscape, OpenEXR, Python, Seashore, Twisted o Verse. Aseguran que ?a partir de ahora para lograr resultados del mismo nivel técnico de Elephants Dream pueden recurrir al repositorio de gnuLinEx, donde encontrarán de todo menos la imaginación que debe invertir cada uno?.
La Administración autonómica de Extremadura promocionará asimismo tanto la película como las herramientas de software libre con la que ha sido realizada en otros dos acontecimientos de relevancia internacional en el campo de las nuevas tecnologías: el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica a celebrar en la ciudad de Badajoz del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximo, y en la III Conferencia Internacional de Software Libre que acogerá de la misma manera la ciudad pacense del 7 al 9 de febrero de 2007.

-
Pasta
- Heridas de guerra 2. Rematando a los caídos
- 10 cosas extrañísimas que se pueden encontrar en Amazon
- Comprar, tirar, comprar. La obsolescencia programada y Linux.
- Avalancha de peticiones de borradores colapsa la web de la Agencia Tributaria
- ¿Cuántas veces pagas el cannon digital?
- La preciada Trufa evita el despoblamiento rural.
- Euros: MS 2.500.000 vs Software Libre 0
- Leguina no tiene dudas: «El ciclo zapaterista toca a su fin»
- Cuando Estados Unidos tenía cien mil tipos diferentes de dólares
- Lo lleva diciendo Cicerón, desde el Año 55 antes de Cristo
- Invierten 490.000 euros en el parque de maquinaria de Riberos del Tajo
- FacturLinEx 2.0 RC1
- Seis gráficos para entender la crisis económica en España
- ¿Qué atrae a las mujeres? ¿Músculos, dinero, poder?
- Compendio de Ofertas DELL de Agosto - 2009