Parece que los pingüinos tienen un poder del que nadie se había percatado, al menos así es como lo confirma la ciencia en esta ocasión

La ciencia bien aplicada puede ayudarnos a conocer los más grandes misterios del planeta y del espacio mismo. Y es gracia a ella que hemos llegado a la luna, que hemos logrado surcar los cielos e incluso que se ha logrado la comunicación con todos los humanos en todas partes del mundo.
Pero cuando la ciencia se aplica aún mejor podemos encontrar estudios que no sabíamos que necesitábamos sobre información que no sirve para nada, pero nos hace el día y nos da temas de conversación un poco incómodos. Justo como lo que veremos a continuación con los pingüinos.

La compañía alemana de robótica Festo ha dado a conocer un video de una flota increíblemente realista de aves robot que se deslizan por el aire.
Festo ha sido un innovador de dispositivos robóticos miniaturizados durante años. Han fabricado gaviotas robóticas, medusas, mariposas y canguros, entre otros.
Una organización holandesa para la protección de las aves, Vogelbescherming Nederland, ha colaborado con el diseñador Klaas Kuiken para el desarrollo de las tejas-nido Birdhouse. Kuiken ha fusionado una teja de terracota clásica con la forma arquetípica de una casita para pájaros. El resultado es solo bonito para el tejado y acogedor para las aves, sino que también contribuye al aumento de la población de aves en ciudades y pueblos.

Dentro de Birdhouse se incluye una cesta de anidación cuidadosamente diseñada y hecha de madera. Esta cesta de anidación asegura una buena ventilación, evita que las aves se muevan a otros lugares del tejado pudiendo dañarlo y hace que sea muy fácil de limpiar después de un período de reproducción. También se puede elegir en otro colores, además del básico terracota.