¡Atención!
Browser Extension AdBlock detected.
Metenos en tu lista blanca o bien, apaga el bloqueador de publicidad en ésta página, con ella pagamos las facturas.
|
Skroller, una start-up valenciana que ha desarrollado un innovador dispositivo de soporte y sujeción para patinetes eléctricos que multiplica el confort y la estabilidad durante la marcha.
Tenemos la patente a nivel mundial y en los siguientes enlaces encontrareis videos del funcionamiento de Skroller:
Youtube - Skroller Around the world
Tras meses de desarrollo y varios prototipos, hemos dado con el producto final y estamos listos para llevarlo a la fase de producción. La financiación se llevará a cabo a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter el próximo 9 de Septiembre.
Tenemos todo listo para el lanzamiento y queremos que el mundo entero se entere de ello el día del pistoletazo de salida! Para ello nos gustaría que vuestros lectores sean conscientes antes del día 1 de Septiembre, del producto que hemos desarrollado, que lo podrán adquirir en Kickstarter y que sin duda les va a asombrar.
Dada la innovación del producto y la repercusión mediática actual de la movilidad personal y la sostenibilidad urbana, consideramos dicha novedad encaja perfectamente con vuestra vocación de publicar contenido de actualidad e interés, además de darnos el empujón que necesitamos!
Un incremento de las concentraciones de metano puede estar frenando el calentamiento global, según una nueva investigación.
Las aguas superficiales del archipiélago noruego de Svalbard están absorbiendo más cantidad de burbujas de gas que de dióxido de carbono, ambos producidos por los gases de efecto invernadero.
Los hallazgos sugieren que las filtraciones de metano en zonas aisladas del Ártico podrían, por tanto, frenar el cambio climático.
El biogeoquímico John Pohlman, del Servicio Geológico de Estados Unidos en Woods Hole, Massachusetts, descubrió que los niveles de emisiones de CO2 en realidad disminuyeron al cruzar con su barco por el archipiélago.
Brett Thornton, geoquímico de la Universidad de Estocolmo, no involucrado en esta investigación, dijo a Science Mag: “Esto es… totalmente inesperado”.
Las burbujas de metano básicamente están haciendo de “fertilizante” para la floración del fitoplancton que absorbe el CO2.
Thornton escribió en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias: “Existen muchos nutrientes en el fondo del agua y, si emergen a la superficie, eso podría reducir el CO2”.
El estudio llegó a la conclusión de que se absorbe cerca de 1.900 veces más de CO2 que la cantidad de metano emitida en las zonas investigadas.
Foto de cabecera: Rex. Andy Wells Yahoo News Reino Unido
Este es el mejor vídeo explicativo de lo que fue la última Guerra Civil española de 1936.
Sin tapujos, sin ponerse en ningún bando y explicando las cosas como fueron realmente.
Que nos supere el miedo en una sesión de surf puede ser muy grave, nos bloquea y nos pone en riesgo por eso creemos interesante aportar algunos consejos básicos para superar el miedo en el surf. En general todos los deportes extremos llevan consigo algún tipo de riesgo y el surf no es una excepción. Es por eso que en esta ocasión vamos a ofrecer algunos consejos que os pueden ser de utilidad para superar estos miedos.
1º ) Te irritas fácilmente. Todo te molesta aunque no tengas motivo, necesitas estar solo para que nadie te moleste, es un síntoma de agotamiento. Si un problema sin importancia para ti se convierte en un gran problema, necesitas descansar inmediatamente.
2º ) Te molestan asuntos que no tienen importancia. Estás más sensible de lo normal y cualquier cosa te fastidia, pequeñas cosas que no tienen mucha importancia ahora te irritan. No permitas que esto suceda, relájate, medítalo y organiza tu vida para no sentirte siempre así.
La caza es una pasión alucinante. Nos vamos siempre de caza sabiendo que el peligro de una lesión es posible, sin embargo se pueden evitar. Estas son las lesiones de caza más comunes.
La palabra "caza" abarca una variedad de escenarios, terrenos y estilos... y como resultado, una gran variedad de lesiones son probables. Afortunadamente, la seguridad es un gran foco en la industria, y nuevos productos salen cada año que se centran en la prevención de lesiones.
Se llama Space Launch System y tiene ante sí un reto monumental: convertirse en el lanzador que mande al espacio a las primera tripulación que pise el suelo marciano. Esa, sobre el papel, es la idea que la NASA tiene entre manos aunque la realidad parece otra: para cuando la agencia vuele a un astronauta a bordo del SLS, entre 2021 y 2023, el cohete habrá acumulado un estipendio de 23.000 millones de dólares. ¿El problema? La creciente competencia del sector privado (personificada en SpaceX y la ULA) amenaza con dejar en Tierra al vehículo más potente jamás contruido desde el lejano Saturno V.
Un lector anónimo citando un artículo de Ars Technica: La edad de su médico puede afectar la calidad de la atención que recibe --e incluso reducir sus posibilidades de supervivencia-- informan los investigadores en el British Medical Journal . Los investigadores de Harvard examinaron los datos sobre más de 700.000 admisiones hospitalarias de pacientes ancianos atendidos por casi 19.000 médicos entre 2011 y 2014.
Un insecto con la cabeza de E.T. – el famoso alien de la película de los ochenta – y patas prácticamente planas. Así es el animal atrapado en ámbar que se acaba de describir. Y dicho de esta manera, no se parece a ninguno que conozcamos. De hecho, y tal como se explica en una publicación reciente, no es como ninguno conocido. Ha habido que crear un nuevo orden sólo para él.
Si no estamos muy familiarizados con la taxonomía – la rama de la Biología que se encarga de categorizar a los seres vivos – hablar de un nuevo orden no nos dirá mucho. Pero es una de las categorías más altas. Por ponerlo en contexto, todos los escarabajos – de los que se conocen miles de especies, literalmente – pertenecen al mismo orden. Desde el escarabajo pelotero a los escarabajos joya, pasando por los conocidos como “mariquitas”. Un ejemplo más, el del orden Hymenoptera. A esta clasificación pertenecen animales tan parecidos como abejas y abejorros, y también las avispas. Pero también las hormigas.
En la Noche de los Muertos Vivientes, los zombis son devueltos de entre los muertos por una "fuerza misteriosa" que permite que sus cerebros continúen funcionando. Pero, ¿cómo funciona exactamente un cerebro zombie función? Finalmente, un psiquiatra de Harvard tiene las respuestas.
A través de la educación, el Dr. Steven C. Schlozman es profesor asistente de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard y profesor en la Escuela de Educación de Harvard. También es un ávido fanático de la ciencia ficción y del horror - y, aparentemente, la autoridad líder mundial en la neurobiología de los muertos vivientes. Incluso ha redactado un falso artículo de la revista médica sobre la plaga zombi, a la que llama Síndrome de Deficiencia de Saciedad Neurodegenerativa Atáxica o ANSD (el artículo tiene cinco autores: uno vivo, tres "fallecidos" y uno "humanoide infectado").