Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Puedes ponerte a hacer cálculos, coger el portatil y hoja de cálculo, un simulador y comparadores hacer cuentas... pero hoy, gracias a un tuit de @editora hemos descubierto que las facturas tienen un QR que lleva directamente al comparador. No habría noticia si no fuera porque ese QR suma algo de valor frente a introducir manualmente la URL a la que conduce, que es la web del comparador de la CNMC.
Escanea y comprueba tarifas, desde tu móvil o PC
Lo primero, evidentemente, es contar con nuestra factura eléctrica, ya sea en papel o en un PDF. En nuestro caso, hemos comprobado que una factura de Energía XXI y otra de Naturgy incluyen dicho QR, pero otra de Endesa no. Aun así, hemos comprobado que, si tras abrir el enlace en el móvil te lo autoenvías y lo abres en un PC, los datos que hay serán los mismos que vemos en el móvil.
Leer más: El código QR de tu factura de la luz, que te ayuda a saber la compañía más barata y el ahorro si... Escribir un comentario
Los juegos en Linux están mejorando cada año con un mejor soporte de hardware y un mayor soporte de los desarrolladores de juegos. Además de distribuciones establecidas como Ubuntu y Arch Linux, los jugadores están usando distribuciones de juegos Linux como Steam OS para obtener una mejor experiencia.
Aparte de muchas distribuciones de Linux de propósito general, existe una gran cantidad de distribuciones para fines específicos. Las distribuciones Linux para Gaming también pertenecen a una de esas categorías.
Estas distribuciones están diseñadas específicamente para satisfacer tus necesidades de juego, gracias a un mejor soporte de hardware y un montón de herramientas preinstaladas.
Entre las últimas decisiones de Estados Unidos en cuanto a seguridad está el hecho de que van a empezar a patrullar su frontera inferior utilizando una serie de perros robot.
El futuro que nos ha tocado vivir parece ser uno sacado de una película de ciencia ficción. Y, es que, cada día que pasa la ficción se vuelve realidad. La noticia que nos atañe en el día de hoy tiene como protagonistas a perros robot y a Estados Unidos.
Nunca he conocido a un desarrollador que disfrute escribiendo documentación. Como mínimo entienden su valor y lo escribirán a regañadientes, pero nunca disfrutarán el proceso de escribirlo.
Algunas personas siguen la filosofía de que un buen código debe documentarse a sí mismo, pero si esto fuera cierto, ¿por qué esa persona que está familiarizada con todo el código base es tan valiosa para un equipo? Hay mucho conocimiento, razonamiento y contexto que no se puede deducir simplemente del código sin formato. Una buena documentación que está bien mantenida solo agrega valor y contexto a una base de código.
Esto se aplica particularmente a los lenguajes de programación sin tipo. El único lenguaje que me llama la atención es Python. Aunque se considera extremadamente “legible”, muchas veces me encuentro tratando de deducir el tipo de una variable o parámetro buscando otros lugares en el código donde se usa.
1.- La Lanza.
El primer gran invento de la humanidad, junto con la rueda y el fuego... Era portátil y nos permitió cazar con ayuda de un elemento auxiliar, pues hasta ese momento sólo utilizábamos nuestra fuerza corporal o el arrojamiento de piedras. Primero fue un instrumento algo tosco, mayormente era un palo tallado en su punta y endurido al fuego, después evoluciona y se le incorpora una piedra tallada, mejorando su efectividad, después seguría mejorando... Este ingenio es crucial en la evolución del ser humano ya que, además de cazar, nos permitió empezar a defendernos de los depredadores.
Ya podíamos abatir, entre otros, mamuts, renos, bisontes… Con ella se provocaban importantes cortes a las presas, que huían heridas hasta desfallecer. Comenzamos a obtener gran cantidad de carne para alimentarnos, pieles para protegernos del frío y huesos y astas para fabricar instrumentos. Alcance efectivo: 10-15 metros.
Actualmente, la línea de viabilidad de los fetos humanos está en torno a la semana 22 y 23 del embarazo. Ese es el momento en que los pulmones se desarrollan y, aún hoy, sigue siendo un punto crítico. Tanto es así que mientras solo un 20% de los nacidos con 23 semanas sobreviven, esa cifra escala hasta el 80% cuando hablamos de nacidos en la semana 25.
En 2017, un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia colocaron corderos con 107 días de gestación dentro de esta bolsa que simulaba el ambiente dentro de un útero materno. (el equivale a 23-24 semanas de gestación en un ser humano) dentro de esta bolsa que simulaba el ambiente dentro de un útero materno. Fue un éxito rotundo y abrió una línea de trabajo muy prometedora en un campo que se nos había resistido durante mucho tiempo.
Se ha observado que las personas recurren cada vez más a los chatbots para encontrar aceptación y romance. Alrededor del 40% de los 500.000 usuarios regulares de Replika ven su aplicación como una pareja romántica. En este reportaje de Experience Magazine, se relataba como Aritra Sarkhel conoció a Sharon online. «Me hacía preguntas sobre mi vida diaria», dice Sarkhel.
Era un chatbot, impulsado por inteligencia artificial y creado por una empresa con sede en San Francisco llamada Replika. Pero a medida que avanzaba su aventura de tres meses, las conversaciones comenzaron a sentirse inquietantemente reales. Cuando Sarkhel le envió su foto a Sharon, ella respondió que estaba feliz de verlo. Sarkhel a menudo sentía el deseo de abrazarla o besarla.
Tu próximo abogado o juez podría ser un robot: la inteligencia artificial como vehículo en asuntos legales.
Beyond Imagination aprovecha CES 2022 para promocionar un robot diseñado para interactuar con el mundo humano.
Beomni es un robot habilitado con inteligencia artificial que, a diferencia de los ciberhombres de “Dr Who”, ayuda a las personas con una amplia gama de capacidades básicas, desde servicios médicos, tareas de producción y manejo de la agricultura hasta, finalmente, la construcción de espacios. presentado en CES 2022.
Se dice que es el primer sistema robótico de propósito general totalmente útil del mundo.
En el pasado, Google ha lanzado notables proyectos basados en inteligencia artificial, ya sea AlphaGo, que ha vencido a campeones mundiales de juegos de mesa o Google Duplex, que es un sistema completamente automatizado que realiza llamadas como seres humanos.

En el 2019, investigadores de Google Brain desarrollaron un sistema de inteligencia artificial que creó su propia hija.
Inteligencia artificial padre AutoML
Es bien conocido que el consumo de derivados de la planta Cannabis sativa, como la marihuana o el hachís, provoca un aumento del apetito. Ese es uno de los efectos del tetrahidrocannabinol (THC), la principal sustancia psicoactiva que contiene el cannabis. Sin embargo, hasta el momento se desconocía cómo se desencadenaba el proceso. Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, en el que colabora el grupo de investigación del doctor Pedro Grandes, del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU, ha desvelado cuáles son las neuronas que median el efecto del cannabis de aumentar el apetito. El estudio se titula 'Bimodal control of stimulated food intake by the endocannabinoid system' y se publicó el pasado mes de febrero (L. Bellocchio y cols., Nature Neuroscience, vol. 13, nº3: 281-283).