Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante décadas, se sostuvo la creencia de que los primeros homínidos emergieron exclusivamente en África, marcando el punto de partida de la migración humana hacia otras regiones. Sin embargo, investigaciones recientes, basadas en huesos hallados en la cueva de Bacho Kiro, Bulgaria, desafían esta narrativa. Los estudios genéticos realizados en estos restos sugieren que los primeros homínidos podrían tener una ascendencia proveniente de Eurasia, revelando un árbol genealógico humano más complejo de lo imaginado.
Descubrimientos en la Cueva de Bacho Kiro
Bulgaria, un Estado independiente en el sureste de Europa, alberga secretos cruciales sobre los primeros pasos de la humanidad. La cueva de Bacho Kiro, descubierta en el siglo XIX, se ha convertido en un sitio arqueológico revelador. Investigadores de las universidades de Padua y Bolonia en Italia han propuesto una nueva perspectiva sobre la evolución humana a partir de restos humanos datados en 45,000 años, los más antiguos de Europa según Genome Biology and Evolution.
Contrario a la creencia anterior de que África era el único origen de los homínidos primigenios, estos hallazgos plantean la posibilidad de una conexión con Eurasia. Los arqueólogos sugieren que estos restos podrían representar una "especie de trampolín" entre un pasado en Europa y un futuro en Asia, actuando como un vínculo entre poblaciones africanas y expansiones hacia otras partes del mundo.
Evidencia Genética y Nuevas Interpretaciones
La evidencia genética recopilada de los huesos en Bulgaria respalda la hipótesis de una ascendencia eurasiática. Aunque otros primos lejanos de los homínidos previos aventuraron en Eurasia antes que los humanos, no lograron superar las pruebas evolutivas. Este grupo de homínidos, con una conexión genética más estrecha con poblaciones en el este de Asia y América que con poblaciones posteriores de Eurasia occidental, desafía las percepciones convencionales sobre la migración humana.
El arqueólogo alemán Max Planck, del Instituto de Antropología Evolutiva, sugiere que estos homínidos con ascendencia en Eurasia podrían haber surgido de mezclas entre especies. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la migración humana desde África y destaca la prosperidad de aquellos que se ramificaron en Asia. Sus rastros genéticos persisten incluso en los homínidos más antiguos encontrados en África.
Según la datación que realizaron los arqueólogos búlgaros, publicada en Genome Biology and Evolution, los huesos encontrados en Bacho Kiro tienen 45 mil años de antigüedad. Esto los convierte en los restos humanos más antiguos en Europa, según reporta Science Alert

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...