Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Jericó: Un Viaje a la Ciudad más Antigua del Mundo
En el imponente desierto de Judea se alza Jericó, un testimonio viviente de la historia que perdura hasta nuestros días como la ciudad más antigua del mundo. Sus ruinas narran una historia que se remonta a la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 11 mil años, cuando los primeros pobladores establecieron un campamento de cazadores-recolectores en este inhóspito terreno.
Lo que comenzó como un asentamiento nómada evolucionó con el tiempo, dando origen a la cultura natufiense. Estos antiguos habitantes de Jericó fueron los arquitectos de las murallas, edificios y casas que conforman la ciudad más antigua del mundo. Alrededor del año 9,600 a.C., Jericó se transformó en un asentamiento permanente, aprovechando la transición hacia un ambiente menos hostil y propicio para la agricultura y la construcción.
Después de 11 mil años de intrincada historia, Jericó se erige como la ciudad más antigua del mundo, habitada de manera ininterrumpida. Al norte de la ciudad, se encuentran los asentamientos más antiguos, donde vestigios de cerámica, tallas en piedra y bloques grabados con inscripciones prehistóricas han resistido el paso del tiempo.
El nombre "Jericó", traducido como "el lugar de las palmeras", alude a la riqueza natural que rodea la ciudad. Descubrimientos arqueológicos contemporáneos revelan al menos 70 hogares prehistóricos cerca del manantial Ein as-Sultan, fuente vital de agua para la comunidad. Estas viviendas circulares, construidas con arcilla y paja, tenían aproximadamente 5 metros de diámetro.
Con el progreso, los habitantes de Jericó aprendieron a utilizar las rocas de su entorno para construir murallas y torres defensivas. La más antigua de estas torres contaba con 22 escalones y servía como punto de vigilancia contra invasiones y para monitorear los cambios en el manantial.
Más detalles del artículo y el artículo completo en Linuxparty.es

-
Comunidad
- Badajoz acogerá en febrero de 2007 la III Conferencia Internacional de S. L
- Nuevos Foros, de Linux_Party.
- Stallman critica duramente a la SGAE
- ¿ SlashDot.org Caido ? ¿ o bajo ataque ?
- Foro exclusivo para desarrolladores de GNOME
- Feliz Séptimo Aniversario Linux_Party!
- GNU/DOS 2006
- Se disculpa la persona que insertó información falsa en la Wikipedia
- Nuestro Top 10 lo más visto)
- DrDOS Breacking GPL
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo