Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen generada usando Adobe Firely.
En el evento más reciente de Adobe Max, la compañía presentó sus últimos avances en productos y servicios. Una de las áreas de mayor interés fue la integración de la inteligencia artificial en sus herramientas de edición de imágenes.
Hace algunos meses, Adobe lanzó Firefly, una herramienta de generación de imágenes mediante inteligencia artificial disponible en su sitio web oficial. Sin embargo, la empresa decidió llevar estas capacidades a Photoshop. Ahora, Adobe ha actualizado este modelo con nuevas características y una mayor capacidad para crear imágenes realistas.
La última versión se conoce como Firefly Image 2 Model y presenta mejoras significativas en la renderización de elementos como humanos, rostros, piel y manos. Generar representaciones realistas de personas ha sido un desafío para la inteligencia artificial, pero Adobe se compromete a ofrecer soluciones sólidas en este ámbito.
Imagen generada usando Adobe Firely.
Firefly también introduce nuevas opciones de generación de imágenes. Además de crear imágenes a partir de texto, rellenar imágenes, aplicar efectos de texto y cambiar los colores de una imagen, ahora es posible generar imágenes vectorizadas. Este último aspecto es especialmente relevante, ya que es el primer modelo generativo de imágenes que ofrece esta funcionalidad.
La inclusión de la generación de imágenes vectorizadas se alinea perfectamente con las herramientas de edición de imágenes de Adobe. Además, la compañía ha lanzado una herramienta adicional para crear plantillas e impresiones publicitarias. Esta herramienta permite a los usuarios generar fácilmente folletos, carteles y banners publicitarios con la ayuda de la inteligencia artificial.
Es importante destacar que Firefly Image 2 Model ha sido entrenado exclusivamente con contenido con licencia y de dominio público para garantizar que las imágenes generadas puedan utilizarse con fines comerciales. Además, es compatible con descripciones en más de 100 idiomas.
Otra característica destacada que se encuentra en fase beta es la opción de "Resultados personalizados", que permite a los usuarios generar imágenes basadas en estilos artísticos específicos o pautas estilísticas determinadas. Esto brinda a empresas y particulares la capacidad de crear imágenes que se ajusten a su estilo particular.
Todas estas herramientas de Adobe Firefly están disponibles en su sitio web oficial, y el nuevo modelo ya se puede probar. Aunque algunas características están aún en desarrollo, es posible generar imágenes a partir de descripciones utilizando Firefly registrándose en el sitio web y seleccionando la opción "De texto a imagen". Los usuarios pueden probar el último modelo de Adobe con un límite de créditos.
Para obtener más detalles, puedes visitar el sitio web oficial de Adobe.
Sitio web: https://firefly.adobe.com/

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...