Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Liam Porr solo había oído hablar vagamente de GPT-3, la herramienta de inteligencia artificial generadora de lenguaje más poderosa hasta la fecha.
Pero un día, este estudiante universitario hizo uso de GPT-3 para producir un blog completamente falso. Su intención fue llevar a cabo un experimento divertido.
Sin embargo, una de sus publicaciones logró colarse en el número uno de las entradas más leídas de Hacker News. Pocas personas notaron que detrás de aquella entrada no había un ser humano.
GPT-3
GPT-3 es el último y más importante modelo de inteligencia artificial de lenguaje de OpenAI, que el laboratorio de investigación con sede en San Francisco comenzó a aplicar a mediados de julio. En febrero del año pasado, OpenAI llegó a los titulares con GPT-2, una versión anterior del algoritmo.
GPT-3 se ofrece a los investigadores que soliciten una versión beta privada, con el objetivo de recopilar sus comentarios y comercializar la tecnología para fin de año.
Con todo, tuvo que esperar una respuesta porque, después de comunicarse con varios miembros de la comunidad de IA de Berkeley, enseguida encontró a un estudiante de doctorado que ya tenía acceso.
Una vez que el estudiante de posgrado aceptó colaborar, Porr escribió un pequeño guión para que lo ejecutara. Le aportó a GPT-3 el título y la introducción para una publicación de blog e hizo que concebiera varias entradas completas.
El truco para generar contenido sin la necesidad de editarlo fue comprender las fortalezas y debilidades de GPT-3. "Es bastante bueno para crear un lenguaje bonito y no es muy bueno para ser lógico y racional", señaló Porr. Así que eligió una categoría de blog popular que necesitara de una lógica rigurosa: productividad y autoayuda.
A partir de ahí, escribió sus titulares siguiendo una fórmula simple: se desplazaba por Medium y Hacker News para ver qué se estaba publicando en esas categorías.
“¿Te sientes improductivo? Quizás deberías dejar de pensar demasiado”, escribió para una entrada. "La audacia y la creatividad triunfan sobre la inteligencia", escribió para otra. En algunas ocasiones, los titulares no funcionaron. Pero mientras se mantuviera en los temas correctos, el proceso fue fácil.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web