Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hoy vi un video muy interesante que hizo la gente de ZDNET y que quería compartir. El experimento consistió en ir a las calles con una PC con KDE 4 presentándoselo a la gente como el nuevo Windows 7.
No se pierdan los comentarios de la gente y sus reacciones.
Lo curioso es que si se le hubiera dicho a las personas que se trataba de un sistema operativo diferente, basado en Linux, probablemente se hubieran negado a probarlo alguna vez. Sin embargo, al decir que era Windows 7 las personas lo vieron como algo novedoso e innovador, y más de uno se mostró predispuesto a utilizarlo. La mayoría de gente al usar GNU/Linux por primera vez se enreda y no puede usarlo simplemente porque sabe que es otro sistema al que no está acostumbrado creando un miedo que impone una barrera para su uso/aprendizaje.
========
Video
========
Para mí, esto demuestra 2 cosas:
1) Que el "marketing" influye y mucho en cómo la gente ve las cosas. Lamentablemente, muchas veces esto llega hasta el ridículo de caer en situaciones en las que el marketing se convierte en algo aún más importante que el propio producto ¿caso Apple?).
2) Como diría el propio Maquiavelo: cuando quieras cambiar algo de cuajo siempre mantené un poco de lo viejo, que la gente ya conoce y con lo que se siente identificada... aunque más no sea algo mínimo, como un nombre. En este caso, el sistema operativo es otro completamente pero la gente cree que es Windows, piensa que lo puede "dominar", porque es algo que ya conoce.
Antes de finalizar, vale la pena la aclaración. Esto para nada significa que Windows 7 se parezca a KDE ¿más bien al revés?), sólo es una forma de ver cómo la gente no se da cuenta que NO es Windows y que es Linux con KDE.
Por otra parte, resulta muy interesante escuchar cuando dicen que la interfaz es muy amigable para el usuario, que es muy simple de usar, siendo que en realidad ni saben que lo que están viendo no es Windows.
Vía: LinuxParty.

No se pierdan los comentarios de la gente y sus reacciones.
Lo curioso es que si se le hubiera dicho a las personas que se trataba de un sistema operativo diferente, basado en Linux, probablemente se hubieran negado a probarlo alguna vez. Sin embargo, al decir que era Windows 7 las personas lo vieron como algo novedoso e innovador, y más de uno se mostró predispuesto a utilizarlo. La mayoría de gente al usar GNU/Linux por primera vez se enreda y no puede usarlo simplemente porque sabe que es otro sistema al que no está acostumbrado creando un miedo que impone una barrera para su uso/aprendizaje.
========
Video
========
Para mí, esto demuestra 2 cosas:
1) Que el "marketing" influye y mucho en cómo la gente ve las cosas. Lamentablemente, muchas veces esto llega hasta el ridículo de caer en situaciones en las que el marketing se convierte en algo aún más importante que el propio producto ¿caso Apple?).
2) Como diría el propio Maquiavelo: cuando quieras cambiar algo de cuajo siempre mantené un poco de lo viejo, que la gente ya conoce y con lo que se siente identificada... aunque más no sea algo mínimo, como un nombre. En este caso, el sistema operativo es otro completamente pero la gente cree que es Windows, piensa que lo puede "dominar", porque es algo que ya conoce.
Antes de finalizar, vale la pena la aclaración. Esto para nada significa que Windows 7 se parezca a KDE ¿más bien al revés?), sólo es una forma de ver cómo la gente no se da cuenta que NO es Windows y que es Linux con KDE.
Por otra parte, resulta muy interesante escuchar cuando dicen que la interfaz es muy amigable para el usuario, que es muy simple de usar, siendo que en realidad ni saben que lo que están viendo no es Windows.
Vía: LinuxParty.

-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
Comentarios
copia de KDE?