Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
compartir en Facebook compartir en Twitter compartir en Menéame
Nómadas por la fiesta: cuando tu vida consiste en rodar de rave en rave
El 24 de agosto de 2012, Channel 4 conmemoraba el legado de la cultura rave británica con una emisión especial de ocho horas de duración. La cita venía a celebrar el vigésimo aniversario de la mítica rave de Castlemorton, un evento gratuito y al aire libre donde se congregaron cerca de 40.000 personas durante toda una semana. Lo extraño del asunto es que aquella celebración retransmitida por la tele se inscribía dentro de las actividades del London 2012 Festival, la programación cultural oficial desarrollada alrededor de los Juegos Olímpicos de Londres.
Los poderes públicos británicos se apropiaban así de una efeméride, la gran rave de Castlemorton, que fue determinante para la promulgación de la Criminal Justice and Public Order Act 1994, una ley que, fundamentalmente, buscaba acabar con las 'free partys' que desde el verano de 1988 se habían extendido por el Reino Unido. Es decir, se celebraba como patrimonio nacional de cara al mundo lo que dieciocho años antes intentaron prohibir por todos los medios. ¿Se puede ser más cínico?

-
Linux
- Frases célebres de Linus Torvalds
- Listado de las 100 migraciones a Linux más importantes
- Migrar a Linux? 25 razones de peso para hacerlo.
- Probar Linux sin salir de Windows
- El futuro pertenece a Linux
- Ejecutar aplicaciones Linux como si fueran programas Windows: andLinux
- Replicación Master-Master con MySQL 5 en Fedora 8
- Wall Street apuesta por Linux
- R2-D2 Monotoriza Su Web Server
- Linux en el AIRBUS 380
- VariCAD, el CAD para Linux.
- The Gimp, para Windows.
- Cómo Instalar plugins en Linux, Flash, Java o Real Player de 32 bits.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico