Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Deleitosa.Municipio Cacereño, puesta de la Comarca de los Ibores, con unos 1000 habitantes. El origen de su nombre no está claro, aunque se barajan dos hipótesis: la primera viene de una prisión que en tiempos remotos había allí, en un valle, al que se le acabó llamando "Valle Delitoso", otra acepción viene de deleite, y posiblemente este "apodo" viene por el Convento que fundó San Perdro de Alcántara, y donde expiaban sus culpas los monjes que habían cometido pecado carnal.
Rodeado de un paisaje acogedor, entre sus atractivos se encuentra la Iglesia de San Juan Evangelista del siglo XVI, la imagen del Cristo del Desamparo, que según creencias locales, es hermano del Cristo de Serradilla, ya que ambos están hechos del mismo madero. Esta imagen venerada por los deleitoseños, es de también venerada por los vecinos de los pueblos limítrofes, ya que se le atribuyen milagros, el último hace unos cincuenta años, cuando había sequía, y, el 9 de marzo de 1949, se sacó la imagen y comenzó a llover torrencialmente durante la procesión.

-
Anuncios
- La Ley de Padrinazgo Presidencial
- El CSN estudiará el incidente del pasado domingo en la central nuclear Almaraz
- Encontrado en Miajadas un misil de la guerra civil
- ¿La Mujer de Nuestros Sueños?
- Si la Web 2.0 fuera una ciudad.
- Seis elefantes borrachos mueren electrocutados en la India
- FCKeditor Potente Editor WEB para PHP, ASP, HTML o JavaScript.
- Cementerio de camiones gigantes
- 12.000 personas se reunirán este sábado en Guadalupe para celebrar su centenario
- El embajador de la República China invita a Saponi a conocer su pais
- Vecinos de las Casas Coloradas de Badajoz denuncian 'insalubridad'
- Perro con dos patas
- Un incendio que dura 45 años
- Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Don Benito en 2006
- Practicar el coito con frecuencia reduce la mortalidad de los hombres a la mitad