Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En los últimos 200 años, la población ha crecido como jamás hubiéramos podido imaginar y, no obstante, si falta comida en alguna parte de todo el mundo no es ya que no se logre generar.
"Los habitantes del mundo jamás llegará a los 9 mil millones de individuos.
Cómo evoluciona la población
El modelo de Naciones Unidas tiene, fundamentalmente, 3 gigantes límites: las tasas de fertilidad, las tasas de migración y las tasas de mortalidad. La razón es sencillo: en comienzo, toda estas cosas deberían verse en reflejadas en las 3 tasas primordiales y sí, es cierto.
Ejemplificando, la tasa de natalidad en Filipinas es bastante parecida a la que había en los años 60 en EEUU.
El problema es que a medida que EEUU tardó 160 años de pasar de 3.7 hijos por familia a 2.7, Filipinas lo ha elaborado en 15 años.
¿Qué está ocurriendo en África?
La primera contestación que tenemos la posibilidad de intentar es que el conjunto de naciones africano se está urbanizando casi 2 veces más veloz de lo cual lo hace el planeta y las metrópolis nos realizan tener menos hijos.
Las localidades son espacios donde tener varios hijos no implica un retorno económico fundamental. En el planeta rural un infante es un activo, en la metrópoli es una carga. Y parte del encallamiento demográfico de las naciones occidentales se debería a que sus ámbitos rurales se pareen más a pequeños barrios urbanos recluidas que al mundo rural del resto de todo el mundo.
Los habitantes del mundo se está realizando urbana a marchas obligadas: En 2007, la mitad de la especie humana ya vivía en metrópolis por primera ocasión.
Acaba de salir ‘Empty Planet’, un libro del periodista canadiense John Ibbitson y el politólogo Darrell Bricker en el cual se examina con detalle no solo las cifras en general poblacional universal sino, más que nada, qué es lo cual provoca que la población tenga hijos.
En ‘Empty Planet’, Ibbitson y Bricker hacen encuestas en bastante más de 26 comunidades diversas y los resultados parecen convincentes: a la pregunta “¿Cuántos hijos deseas tener?”, la contestación tiende a converger alrededor de ambos retoños.
Las localidades de todo el planeta son, en esencia, la misma metrópoli: una localidad donde se poseen pocos hijos.
Si tras la pandemia, la gente vuelve a conocer el pueblo y el campo y se le dota de infraestructuras, servicios médicos y colegios, es posible que la población dure más tiempo, de lo contrario el colapso está garantizado.

-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales