Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los combustibles "drop-in" son una clase de biocombustibles que están diseñados para ser compatibles con los combustibles fósiles tradicionales sin necesidad de realizar modificaciones significativas en la infraestructura existente. Es decir, estos biocombustibles están formulados de tal manera que pueden ser utilizados como sustitutos directos de los combustibles fósiles en los motores de combustión interna, en los aviones, barcos, etc.
El término "drop-in" hace referencia a que estos biocombustibles se pueden "dejar caer" o incorporar directamente en los tanques de combustible sin necesidad de realizar ningún ajuste en los motores o en la infraestructura de almacenamiento y distribución. Por lo tanto, los combustibles "drop-in" son una opción interesante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte y lograr una mayor sostenibilidad en el uso de los recursos naturales.
El mercado global de los combustibles drop-in experimentará una gran cantidad de nuevos competidores en los próximos años. Los combustibles drop-in son aquellos que se producen a partir de materias primas no fósiles, como residuos agrícolas y forestales, y que se pueden utilizar directamente en los motores existentes sin necesidad de realizar modificaciones importantes.
La oferta de combustibles renovables, sustitutos de los combustibles fósiles sin límites de mezcla, se triplicará de aquí a 2030.
Debido a que los combustibles drop-in son una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles, se espera que la demanda de estos productos aumente significativamente en los próximos años, impulsando el crecimiento de este mercado. Además, la creciente preocupación por el cambio climático y las políticas gubernamentales que promueven la descarbonización de la economía también favorecen el desarrollo de los combustibles drop-in.
La entrada de nuevos competidores en el mercado de combustibles drop-in también puede tener un impacto positivo en términos de precios y disponibilidad, lo que beneficiará a los consumidores. Sin embargo, la competencia también puede hacer que sea más difícil para los nuevos actores del mercado establecerse y obtener una cuota de mercado significativa. En general, se espera que el mercado de los combustibles drop-in experimente un crecimiento significativo en los próximos años a medida que más empresas inviertan en su producción y comercialización.

-
Energía
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- La planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de los EE. UU. está abierta al público
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Descubre cómo reducir tu factura eléctrica utilizando el código QR de tu factura
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales