Ajuca

AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Universidad de Illinois planea solicitar un permiso de construcción para un reactor micronuclear de alta temperatura refrigerado por gas, informa Associated Press, "y tiene como objetivo comenzar a operarlo a principios de 2028".

Y no son los únicos interesados ​​en la tecnología: El año pasado, la Universidad de Penn State firmó un memorando de entendimiento con Westinghouse para colaborar en la tecnología de microrreactores. Mike Shaqqo, vicepresidente senior de programas de reactores avanzados de la compañía, dijo que las universidades van a ser "uno de nuestros primeros adoptantes clave de esta tecnología". Penn State quiere probar la tecnología para que las industrias de los Apalaches, como los fabricantes de acero y cemento, puedan usarla, dijo el profesor Jean Paul Allain, jefe del departamento de ingeniería nuclear. Esas dos industrias tienden a quemar combustibles sucios y tienen emisiones muy altas....

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Científicos del Instituto de Tecnología de Illinois han desarrollado un nuevo diseño de una batería de litio-aire que puede almacenar por kilogramo unkilovatio-hora o más por carga. Esto significa cuatro veces más que las baterías de iones de litio que se utilizan actualmente en los automóviles.

Las baterías de iones de litio están en todas partes: en nuestros ordenadores, teléfonos móviles o coches eléctricos. Pero no tienen suficiente densidad de energía para impulsar los motores de vehículos pesados ​​como aviones. Además, si se cumplen las previsiones de EV en los próximos años, no habrá suficiente litio para producir las baterías necesarias. En Novaceno hemos visto varios diseños que prometen aumentar la capacidad de las baterías y mejorar la seguridad, como las baterías de estado sólido. La nueva batería desarrollada por investigadores del Instituto de Illinois combina las ventajas de las baterías de estado sólido y de litio-aire, que no solo aumenta su densidad, sino que permite más de 1.000 ciclos de carga prácticamente sin pérdida de capacidad.

¿Cómo funciona?

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La empresa Idénergie está especializada en las energías renovables desde hace varios años. Ha hecho grandes inversiones en energía solar, pero ahora tiene un nuevo producto diferente, una hidroturbina para ríos. Hay diferentes formas para producir energía verde. La solar o eólica son las más conocidas, pero no las únicas. Hoy día ya es posible encontrar diseños solares o eólicos compactos adecuados para uso doméstico.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un grupo de científicos estadounidense ha diseñado un reactor nuclear de sal en miniatura que, según dicen, evita los accidentes y puede eliminar los residuos peligrosos

«La energía nuclear puede ser extremadamente segura y extremadamente asequible, si se hace de la manera correcta», asegura el ingeniero nuclear Matthew Memmott, profesor de la BYU y líder del equipo que ha creado el diseño. Todo lo necesario para hacerlo funcionar, dicen, está diseñado para caber un camión de 12 metros. Esto hace que el reactor de sal sea portátil y pueda moverse de sitio y llevar energía hasta los lugares más remotos. La capacidad energética de este diseño, explican, es suficiente como para alimentar de electricidad a 1.000 hogares.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La NASA ha logrado lo imposible: una batería de estado sólido que ofrece el doble de energía por kilo de peso que las actuales, haciendo factible la aviación eléctrica de media distancia.

Según la agencia espacial norteamericana, esta nueva tecnología es mucho más ligera, segura, potente y eficiente que las baterías ión de litio actuales. Ofrece 500 vatios-hora por kilogramo, el doble de las mejores baterías de coche actuales, y además podría llegar a triplicar esa cifra, ya de por sí impresionante. Viggiano asegura que «su diseño no sólo elimina del 30 al 40 por ciento del peso de la batería, sino que además permite duplicar o incluso triplicar la energía que puede almacenar, superando con creces las capacidades de las baterías de iones de litio más avanzadas del mundo». Además de su densidad energética, los investigadores afirman que estas nuevas baterías son mucho más seguras, rápidas de cargar, más compactas, más fáciles de empaquetar y además son escalables.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El aluminio es uno de los metales más usados en el planeta Tierra por muchas razones. Primero porque es fácil de extraer y está presente en grandes cantidades . Y, segundo, porque tiene muchísimos usos.

El aluminio tiene una densidad energética más de 50 veces superior a la del ion de litio, si se trata como medio de almacenamiento de energía en una batería. Por eso, científicos suizos están desarrollando esta tecnología como almacén de energía renovable para el frío invierno europeo.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Su sistema está pensado para instalarse en el borde de los tejados, donde se despliegan una red de entre 20 y 40 unidades de captación de viento, aerogeneradores muy diferentes a las grandes turbinas con palas que solemos ver en los parques eólicos. Su objetivo es aprovecharse de las rachas, razón por la que los aerogeneradores se instalan precisamente al borde de los edificios y frente a la dirección en la que suele predominar el viento.

A simple vista parecen otra chimenea más, la salida de un extractor de humo o incluso, echándole imaginación, una antena, pero desde luego no lo que son realmente: molinos de viento. Eso, sí, unos muy peculiares, desprovistos de aspas, inmóviles y en parte inspirados en los bólidos de carreras.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El precio del gas se ha disparado y el petróleo se agota, mientras las renovables producen cada más energía y cada vez más barata. «Meter el sol en una caja» es la idea de un equipo de investigadores españoles para usar la energía que producen las centrales solares y eólicas cuando funcionan a toda potencia en momentos del día en los que hay que tirar de gas o carbón. «El sol en la caja» es la metáfora que utilizan estos investigadores de la Universidad Politécnica para nombrar un nuevo tipo de batería termofotovoltaica. Primero invierten los excedentes de energía renovable en calentar por encima de los 1.000 grados un material contenido en un recipiente especial.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"El futuro de la industria de la energía nuclear está siendo impulsado tanto por el cambio climático como por los temores de seguridad avivados por la invasión de Rusia a Ucrania y el ataque a la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia", informa CNBC, y las naciones del mundo "se dan cuenta de que no pueden cumplir con sus objetivos climáticos con energías renovables, como la eólica y la solar, solo". Kenneth Luongo, fundador de la Asociación para la Seguridad Global sin fines de lucro de seguridad/energía, incluso le dice a CNBC que hubo un "cambio radical" en el sentimiento hacia la energía nuclear en la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas de 2021.

Hay alrededor de 440 reactores de energía nuclear en funcionamiento en más de 30 países que suministran alrededor del 10% de la electricidad mundial, según la Asociación Nuclear Mundial . Actualmente, se están construyendo 55 nuevos reactores en 19 países, y 19 de ellos están en China. Estados Unidos solo tiene dos en marcha... Actualmente, se están construyendo tres nuevos reactores nucleares en Rusia. Pero Rusia también es el principal exportador mundial de tecnología nuclear....

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Según la Agencia Internacional de Energía, la demanda de los aparatos de aire acondicionado en todo el mundo puede convertir nuestra necesidad de sentirnos más frescos durante los tórridos días de verano en una catástrofe ambiental en el actual contexto de cambio climático. Los sistemas de aire acondicionado están convirtiéndose en un aparato cada vez más común no solo en Europa, sino en el resto del mundo. Los dispositivos de aire acondicionado no solo consumen bastante energía, sino que también suelen funcionar con refrigerantes que dañan el clima.

Pin It


Siguenos:


 
 

Suscriberse a Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Buscar

¿Quien está online?

Hay 230 invitados y ningún miembro en línea

Filtro de Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política