Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Volkswagen trabaja en una nueva pila de combustible que es mucho más barata que las actuales y que promete coches de hidrógeno que pueden recorrer 2.000 kilómetros con un solo depósito
Volkswagen acaba solicitar el registro de una patente para una nueva pila de combustible de hidrógeno que además de ser más barata que las actuales, podrá, según dicen sus creadores, dotar a los coches de una autonomía de hasta 2.000 kilómetros sin repostar. Esta noticia supone un giro en la postura que Volkswagen muestra habitualmente respecto al hidrógeno. La solicitud de la patente de esta nueva pila de combustible, efectuada junto a la compañía alemana Kraftwerk Tubes, demuestra que Volkswagen no quiere perder el tren del hidrógeno y trabaja fuera del ojo público en el desarrollo de esta tecnología.
Cómo funciona
Las células de combustible de hidrógeno, por el contrario, son capaces de generar su propia electricidad. Las pilas de combustible también tiene un ánodo y un cátodo como las baterías. El hidrógeno entra por el ánodo y pasa por una membrana de electrolito que es la que se encarga de dividir el hidrógeno en un protón y un electrón . Sin embargo, la pila de combustible de Volkswagen y Kraftwerk le da una vuelta a los materiales que se usan tradicionalmente para las membranas.
«La principal diferencia con las pilas de hidrógeno de Hyundai y Toyota es que nosotros utilizamos una membrana cerámica en lugar de la habitual de plástico. Esa es una gran diferencia», explica el director general de Kraftwerk, Sascha Kühn, en una entrevista concedida a Business Insider Alemania. «La gran ventaja de nuestra solución es que puede producirse de forma mucho más barata que las pilas de combustible de polímero y no requiere ningún tipo de platino», un metal precioso que encarece el coste final del producto. La diferencia es que, mientras las baterías de estado sólido utilizan un material compacto para almacenar la energía, en las pilas de combustible ese papel lo asume el hidrógeno en forma de gas.
Menor coste energético, más autonomía
Además, la nueva membrana cerámica, dice Kühn, no necesita ser humedecida, por lo que no se congela en invierno, no se seca en verano ni atrae el moho. « Hablamos de series de unos 10.000 vehículos, repartidos entre varios fabricantes de automóviles», dice el director general de Kraftwerk. « La batería de estado sólido sería una opción, pero aún no está ahí», explica Kühn, que ve su tecnología como una alternativa para los conductores que no tienen una opción de carga adecuada en casa o no quieren perder su tiempo en las estaciones de carga. Según el ejecutivo, con su sistema «podemos recorrer hasta 2.000 kilómetros con un solo depósito de combustible».

-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.