Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un nuevo estudio publicado en Nature Communications explica cómo la corteza terrestre, la capa sólida y continua de la superficie de nuestro planeta, se agrietó dando origen a las placas tectónicas. La litosfera, formada por la corteza y la parte más superficial del manto terrestre, es como la dura cáscara de un huevo y está compuesta por siete grandes fragmentos en constante movimiento y una constelación de fragmentos más pequeños. La tectónica de placas, que describe cómo se mueven e interaccionan estos fragmentos, ha sido objeto de estudio durante cincuenta años, pero aún no se ha comprendido completamente cómo se desarrolló este sistema que cambia constantemente la forma y la posición de los continentes.
Un equipo internacional de investigadores ha propuesto una posible explicación en su estudio, utilizando simulaciones informáticas para investigar qué sucede si la corteza terrestre se calienta y se expande después de solidificarse, lo que puede causar su fractura. Los resultados indican que el "caparazón sólido" puede soportar hasta un kilómetro de expansión antes de fracturarse, lo que lleva a la formación de las placas tectónicas.
Según las investigaciones anteriores, una actividad volcánica suficiente podría enfriar la superficie terrestre, lo que, junto con el calor convectivo del núcleo debajo de la litosfera, habría hecho que la litosfera empezara a expandirse y a agrietarse, dando lugar a las placas tectónicas. Los científicos siguen trabajando en el desarrollo de teorías que expliquen los complejos procesos geológicos de la Tierra, con el objetivo de resolver uno de los mayores misterios de la ciencia planetaria: cómo y por qué la Tierra pasó de ser una bola fundida a nuestro planeta dividido en placas actual.

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012