Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
LIMA AFP) - Científicos peruanos aseguraron el martes que el objeto que cayó en el sudeste de Perú a mediados de mes fue un meteorito y no un satélite estadounidense que espiaba a Irán, versión que difundió el diario ruso Pravda.

El objeto era un meteorito rocoso del tipo condrita compuesto por minerales de hierro y silicatos, informó José Macharé, director del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico Ingemmet), citado por la agencia oficial Andina.
"En ningún momento se encontró restos metálicos que pudieran hacer pensar que se trataba de un satélite. Los análisis practicados hablan de un meteorito", aseguró.
La caída del objeto se produjo el 15 de septiembre y los gases que desprendió tras el impacto, seguido de una fuerte explosión y un temblor de tierra, provocaron vómitos, mareos, diarreas y dolores de cabeza a unas 200 personas de la aldea campesina de Carancas, cerca a la frontera con Bolivia.
Según el diario ruso Pravda, el objeto que se estrelló en Puno podría ser un satélite espía de Estados Unidos que espiaba a Irán. Podría tratarse -según el diario- del KH-13, de uno de los satélites de espionaje más secretos de Estados Unidos, que fue destruido en su órbita aparentemente por los propios estadounidenses usando un ordenador desde un centro militar espacial en California.
Fuente: Yahoo!

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012