Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Las observaciones analizadas por los científicos de JPL indicaron que ese cuerpo cósmico se encontrará a unos 50.000 kilómetros de Marte a las 11.00 GMT del 30 de enero, dijo JPL en un comunicado.
Los científicos de la NASA calcularon que las probabilidades de choque son de uno entre 75, una cifra alta y poco usual, ya que habitualmente manejan probabilidades de una entre un millón, según explicó Steve Chesley, un científico de JPL, a los medios estadounidenses.
"Esos impactos en Marte ocurren una vez cada mil años", señaló Chesley a los medios estadounidenses.
Las autoridades del organismo de la NASA agregaron, no obstante, que lo más seguro es que no se produzca el impacto del asteroide sobre la superficie de Marte.
Chesley añadió que, si ocurriera, la colisión se produciría a una velocidad de unos 50.000 kilómetros y crearía un cráter de casi un kilómetro de diámetro liberando unas tres megatoneladas de energía.Amplía Yahoo!

-
Internet
- Los mejores creadores de páginas web "Drag & Drop" para Joomla
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- Joomla! fue el Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto de 2021 según la CMS Critic Awards
- Qué es un hosting web (o alojamiento web)
- Apache Web Server sigue liderando internet.
- Firefox y su resto de complementos 2.0, listo para descargar.
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox
- Básica Performance Tuning de Apache y MySQL
- Configuración básica de Apache y MySQL en Linux.
- Lanzado aMSN 0.95 final
- Los usuarios ADSL de Movistar compartirán una misma IP mediante NAT al escasear
- ¿Por qué Apple y Google apoyan HTML5?
- Los Nombres de los Grupos de Facebook más ingeniosos.
- El Senado frena la neutralidad en la red
- ¿Cómo nos afectaría el posible fin de la Neutralidad en Internet?