Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Brasilodon quadrangularis, una criatura del tamaño de un ratón que habitó Brasil hace 225 millones de años, ha sorprendido a los paleontólogos al convertirse en el vertebrado extinto más antiguo conocido. Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres King's College y la Universidad Federal de Rio Grande do Sul en Porto Alegre examinaron mandíbulas fosilizadas de Brasilodon y descubrieron que se trataba de un mamífero, redefiniendo el origen de estos animales en la historia evolutiva.
Antes se creía que el primer mamífero era Morganucodon, con fósiles que datan de unos 205 millones de años. Sin embargo, Brasilodon, con una antigüedad de 225,42 millones de años, ha redefinido la línea temporal de los mamíferos. La característica distintiva de los mamíferos, la difiodoncia, ha sido crucial para identificar a Brasilodon como mamífero, ya que desarrolla dos juegos de dientes, a diferencia de los reptiles, que siguen un patrón de reemplazo polifodónico.
Este hallazgo desafía las creencias previas y aporta una comprensión única del paisaje ecológico de la época, coexistiendo con los dinosaurios más antiguos conocidos. Brasilodon quadrangularis, un mamífero prehistórico, probablemente compartió similitudes en su comportamiento con las musarañas actuales, viviendo en madrigueras. Este descubrimiento amplía el debate sobre la definición de un mamífero y establece su origen en el registro fósil mucho antes de lo conocido anteriormente.

-
Ciencia
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.
- El estudio del cráter de Chicxulub revela nuevos detalles sobre la extinción de los dinosaurios y el enfriamiento global
- Descubren en el Tíbet el ciprés más alto de Asia, alcanzando los 102,3 metros de altura
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Hallan signos de especies humanas extintas de hace 500,000 años una cueva
- Algunos animales ya han entrado en la Edad de Piedra, como los humanos hace 3,4 millones de años
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- Descubierta en Ambar una hormiga guerrera de 35 millones de años
- Ya puedes pasear por la Gran Pirámide de Guiza desde tu casa en tu sofá gracias a esta recreación en 3D. Alucinante
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.