Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El compuesto presente en la piel de la manzana, el ácido ursólico, reduce la obesidad y los problemas de salud asociados gracias a su capacidad para aumentar la cantidad de músculo y de grasa parda, dos tejidos con una alta capacidad para quemar calorías. A esa conclusión han llegado Christopher Adams y sus colegas de la Universidad de Iowa EE UU), especializados en estudios sobre diabetes.
Poniendo a prueba los efectos del compuesto en ratones con una dieta rica en grasas, los investigadores comprobaron que a la vez que aumentaba el músculo esquelético y cambiaba la grasa blanca de los "michelines" por grasa parda, el ácido ursólico consiguió reducir la incidencia de obesidad, de diabetes y de hígado graso. Esta última patología no tiene tratamiento, está asociada al exceso de peso y afecta a uno de cada cinco adultos en Estados Unidos.
A esto se suma que la piel de manzana también consiguió aumentar la fuerza y la resistencia de los animales, y les hizo quemar más calorías a diario que otros roedores con el mismo peso y la misma actividad que no ingerían ácido ursólico. Las conclusiones se han publicado en la revista PLoS ONE.

-
Anuncios
- La Ley de Padrinazgo Presidencial
- El CSN estudiará el incidente del pasado domingo en la central nuclear Almaraz
- Encontrado en Miajadas un misil de la guerra civil
- ¿La Mujer de Nuestros Sueños?
- Si la Web 2.0 fuera una ciudad.
- Seis elefantes borrachos mueren electrocutados en la India
- FCKeditor Potente Editor WEB para PHP, ASP, HTML o JavaScript.
- Cementerio de camiones gigantes
- 12.000 personas se reunirán este sábado en Guadalupe para celebrar su centenario
- El embajador de la República China invita a Saponi a conocer su pais
- Vecinos de las Casas Coloradas de Badajoz denuncian 'insalubridad'
- Perro con dos patas
- Un incendio que dura 45 años
- Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Don Benito en 2006
- Practicar el coito con frecuencia reduce la mortalidad de los hombres a la mitad