Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La cría que hicieron pasar por Apatosaurio
Para que un rumor se expanda, debe cumplir dos condiciones: uno, que se base en algo que entre dentro del mundo de lo plausible, la gente no se extrañe a la hora de escucharlo. Y dos, que sea lo suficientemente explosivo para que corra como la pólvora.
Las dos condiciones se han dado en el caso del supuesto apatosaurio más conocido con el nombre de brontosaurio) clonado por la Universidad John Moore de Liverpool Inglaterra). La noticia se disparó la semana pasada y cientos de miles de personas la compartieron en Facebook.
La verdad es que la nueva era un bombazo. Investigadores ingleses logran lo que Michael Crichton imaginó en Jurassic Park, y en pleno 2014. Por qué si la ciencia ya clona cabras y vacas como si hicieran churros, ¿por qué no se iba a poder parir de la nada un dinosaurio?
Para más inri, la noticia venía acompañada de una desasosegante foto de una especie de cría del bicho en cuestión. Toda rosa y arrugada, el bebé jurásico descansaba sobre una toalla. Además, la noticia tenía algunos detalles realmente fantásticos y graciosos, como el nombre del bicho:
“El dinosaurio, una cría de apatosaurio llamada "Spot", se encuentra en una incubadora en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad.”
Pero lo realmente fantástico fue la forma de gestar al animal:
“Los científicos extrajeron el ADN de los fósiles conservados de apatosaurio que se encontraban en el museo de la universidad de las ciencias naturales. Una vez que el ADN fue recogido, los científicos lo inyectaron en un útero avestruz fértil.”
Para darle más empaque al asunto, incluso había declaraciones de un supuesto científico:
"Las avestruces comparten muchos de los rasgos genéticos con los dinosaurios", dijo el Dr. Gerrard Jones, un profesor de biología de la LJMU y líder científico del proyecto. "Sus microestructuras de cáscara de huevo son casi idénticas a las del apatosaurios. Por eso la clonación funcionó a la perfección."
Todo era demasiado bonito para ser cierto, pero evidentemente era mentira. El animal de la foto es solo un canguro y los supuestos científicos que han realizado tan alucinante descubrimiento no existen. Y aunque el 90% de la gente todavía no confía en las noticias que leen en Internet, todavía queda un 10% demasiado crédulo que se traga casi cualquier cosa.

-
Android
- ¿De dónde proviene el dicho:''¡A buenas horas, mangas verdes!''?
- Monjas de Clausura, Hábitos e Internet
- Los hombres jóvenes que fuman tienen una menor coeficiente intelectual
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes