Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Según un informe del Open Source Observatory and Repository for European
Public Administrations OSOR), el sistema de Seguridad Social en
Francia, llamado Caisse Nationale d’Allocations Familiales CNAF) está
actualmente usando el sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL.
La firma tecnológica Bull está ayudando a la CNAF en esta implantación, y afirma que el sistema PostgreSQL está actualmente ejecutando cerca de 1.000 millones de queries SQL al día en servidores Red Hat Linux. Como revelan en H-Online, el máximo responsable de los sistemas informáticos de la CNAF, Marc Pavie, ha indicado que “nuestra elección de PostgreSQL no solo ha estado motivada por el hecho de que el software es Open Source“, y añadió que “este es un SGBD técnicamente muy rico, que incluye todas las características que necesitamos. Tiene los niveles de rendimiento y eficiencia que queremos para nuestros objetivos de producción“.
Pavie también destacó que este sistema también permite ahorrar costes en licencias de SGBD propietarios y reducir así su presupuesto general en licencias. La migración al nuevo sistema llevó un total de 18 meses en ser completado. 168 bases de datos se migraron, con un total de 4 Tbytes de datos.

La firma tecnológica Bull está ayudando a la CNAF en esta implantación, y afirma que el sistema PostgreSQL está actualmente ejecutando cerca de 1.000 millones de queries SQL al día en servidores Red Hat Linux. Como revelan en H-Online, el máximo responsable de los sistemas informáticos de la CNAF, Marc Pavie, ha indicado que “nuestra elección de PostgreSQL no solo ha estado motivada por el hecho de que el software es Open Source“, y añadió que “este es un SGBD técnicamente muy rico, que incluye todas las características que necesitamos. Tiene los niveles de rendimiento y eficiencia que queremos para nuestros objetivos de producción“.
Pavie también destacó que este sistema también permite ahorrar costes en licencias de SGBD propietarios y reducir así su presupuesto general en licencias. La migración al nuevo sistema llevó un total de 18 meses en ser completado. 168 bases de datos se migraron, con un total de 4 Tbytes de datos.

-
Hackers
- ¿Cuáles son las mejores formas para la recuperación del robo de un portátil?
- Base de submarinos abandonada
- Detalles del Proyecto TestDisk, Recuperar Particiones, Undelete Partitions.
- Como alargar la batería de tu portatil.
- Apple y Windows forzarían a un Linux Underground
- La Economía Online y el Crimen Organizado.
- Los creadores de virus tienen su propia ”guerra civil”
- Coca-Cola Hack
- Vulnerabilidad de Race Condition en Sendmail
- IBM lanza señuelo y trampa para ataques cibernéticos
- Fallo de seguridad muy grave en Ubuntu
- El Perfecto Cortafuegos Linux, IPCop, IPcopfilter, parte II
- Ataques a Entidades Financieras.
- Telefónica.Net y Terra.es, sufrieron ayer varios ataques.
- Fuente Hispasec, contraseñas fuertes, IMPORTANTE!