Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Podríamos estar dando la bienvenida a nuestros primeros viajeros en el tiempo del futuro este año después de que se inicie un gigantesco experimento científicos en mayo. O eso es lo que piensan un par de científicos rusos.
El gigantesco laboratorio internacional subterráneo de casi 2 millones de libras cerca de Ginebra, conocido como CERN, investigará las partículas más diminutas del universo que forman los átomos.
Las acelerará cerca de la velocidad de la luz e impactarán entre sí para recrear las condiciones que existían en la primera mil millonésima de segundo después de que el Big Bang creara el cosmos.
Pero las fuerzas liberadas podrían afectar al tejido del universo, provocando una ondulación en el espacio y el tiempo.
Esto convertiría al experimento, conocido como Gran Colisionador de Hadrones, en la primera máquina del tiempo del mundo, dicen Irina Aref’eva e Igor Volovich, del Instituto Matemático Steklov de Moscú.
El resto del artículo en Ciencia Kanija:

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.