Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Podríamos estar dando la bienvenida a nuestros primeros viajeros en el tiempo del futuro este año después de que se inicie un gigantesco experimento científicos en mayo. O eso es lo que piensan un par de científicos rusos.
El gigantesco laboratorio internacional subterráneo de casi 2 millones de libras cerca de Ginebra, conocido como CERN, investigará las partículas más diminutas del universo que forman los átomos.
Las acelerará cerca de la velocidad de la luz e impactarán entre sí para recrear las condiciones que existían en la primera mil millonésima de segundo después de que el Big Bang creara el cosmos.
Pero las fuerzas liberadas podrían afectar al tejido del universo, provocando una ondulación en el espacio y el tiempo.
Esto convertiría al experimento, conocido como Gran Colisionador de Hadrones, en la primera máquina del tiempo del mundo, dicen Irina Aref’eva e Igor Volovich, del Instituto Matemático Steklov de Moscú.
El resto del artículo en Ciencia Kanija:

-
Comunidad
- La autovía deja en la cuneta los negocios de la Nacional 630
- La Junta de Extremadura entregará un portátil a todos los alumnos de Secundaria
- Presentada la Vuelta a Extremadura
- Las orgiásticas noches de Madrid
- El buen acto sexual es rápido
- Despedidos por no fumar en la oficina
- Vaticano: El extremeño Carlos Antonio Simón Vázquez, a la Curia Romana
- Historia de Halloween
- Tengo una Pregunta Para Usted, Sr. Alcalde.
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- Contra Franco vivíamos mejor
- El presidente extremeño resalta que la propuesta de Ibarretxe "es ilegal"
- Elegir Las 7 Maravillas de Extremadura.
- La otra Forma de pasar el 1º Mayo - La Estación
- Miguel Angel Perera, herido en San Isidro