Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En la carrera por mejorar la eficiencia de los paneles solares, China ha llevado la innovación un paso más allá al utilizar su tecnología para aprovechar la energía de las gotas de lluvia. Los investigadores de la Universidad Tsinghua han presentado un enfoque completamente nuevo para la generación de energía renovable que podría transformar la forma en que obtenemos electricidad a partir de la lluvia.
La idea detrás de este innovador concepto es simple: cuando la lluvia cae del cielo, lleva consigo una cantidad significativa de energía que, si se captura adecuadamente, puede convertirse en electricidad. Zong Li, profesor de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, y sus colegas, describen esta energía como "abundante, cinética y electrostática", lo que la convierte en una fuente de energía valiosa.
La tecnología clave detrás de este concepto es el "nanogenerador triboeléctrico" (TENG, por sus siglas en inglés), que puede recolectar con éxito la energía de las gotas de lluvia mediante la "electrificación por contacto líquido-sólido". Esta tecnología también se utiliza para aprovechar la energía de otras fuentes, como las olas del mar. Sin embargo, el desafío radica en llevar esto a una escala significativa.
Los científicos han enfrentado dificultades al utilizar los TENG basados en gotas (D-TENG) para generar energía de manera continua en una escala mayor, ya que la potencia de salida disminuye cuando se conectan varios D-TENG debido a un acoplamiento involuntario entre los electrodos superiores e inferiores.
La solución propuesta por los investigadores chinos es un "generador de matriz de puente" (BAG) que se asemeja a un panel solar. Esta matriz de electrodos inferiores y una estructura de reflujo de puente buscan minimizar la disminución abrupta de la potencia de salida en dispositivos de generación de energía a gran escala. Con un área de captación de gotas de 15x15 cm², los BAG alcanzan una potencia pico de salida de 200 W/m², lo que podría allanar el camino para una aplicación industrial a gran escala.
Lo que hace que este enfoque sea aún más intrigante es la comparación constante que los investigadores hacen con los paneles solares tradicionales. Afirman que su generador BAG es "similar a un panel solar" y que su diseño independiza las unidades de generación de energía entre sí, lo que mantiene la potencia de salida de los D-TENG a gran escala alta e independiente del tamaño.
Este avance podría tener un impacto significativo en la generación de energía a partir de la lluvia y, en última instancia, abrir nuevas posibilidades para la producción de energía renovable a gran escala. Aunque aún quedan desafíos técnicos por superar, los investigadores chinos están optimistas sobre el potencial de su enfoque y su capacidad para cambiar la forma en que aprovechamos la energía de la lluvia.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...