Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las energías renovables están ganando cada vez más terreno como una alternativa a los combustibles fósiles. Sin embargo, para aprovechar plenamente su potencial, no solo debemos generar energía a partir de fuentes como la eólica o solar, sino también ser capaces de almacenarla de manera eficiente. A lo largo de la historia, han surgido soluciones ingeniosas, como grúas gigantes, depósitos de arena masivos o grandes presas con sistemas de bombeo reversible. Pero, ¿qué hay de la idea de "pilas gigantes" en forma de edificios?
Energy Vault, una empresa suiza, está explorando nuevas formas de almacenar energía. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran los sistemas de almacenamiento de energía por gravedad (GESS), conocidos como EVx, que se asemejan a enormes edificios repletos de bloques de hormigón.
¿Cómo funciona? La idea detrás de Energy Vault es aprovechar tanto la gravedad como la energía cinética mediante un sistema de pesos automatizados. Cuando se produce un excedente de energía, por ejemplo, de una granja eólica, el mecanismo de Energy Vault utiliza esa energía para alimentar una grúa mecánica que eleva bloques especiales a gran altura. Estos bloques quedan suspendidos hasta que se necesita recuperar la energía. En ese momento, los bloques descienden, activando un sistema de cables y turbinas que genera electricidad.
China lidera el camino. Estos sistemas EVx se han integrado en China, donde Energy Vault ha anunciado el inicio de las primeras fases de un sistema de almacenamiento de energía por gravedad a gran escala llamado EVx™. Este sistema se encuentra cerca de Shanghái, en Rudong, China, y está ubicado junto a un parque eólico y una red eléctrica. Tiene una capacidad de 25 MW / 100 MWh, y su implementación está en marcha. En junio, comenzaron las pruebas de electrónica de potencia y sistemas de elevación de cintas. Se espera que el sistema esté completamente conectado a la red eléctrica en el cuarto trimestre del año.
Eficiencia líder. El sistema de grúa anterior instalado por Energy Vault en Suiza en 2020 tenía una capacidad de 5 MW y una eficiencia del 75%. El nuevo EVx promete ser aún más eficiente, con una eficiencia estimada del 80%. Según el fabricante, esto convertirá a su solución en líder en eficiencia de almacenamiento de energía en comparación con otras formas de procesos mecánicos, termodinámicos, aire comprimido o sistemas de batería de flujo.
Más proyectos en camino. Además del proyecto actual, Energy Vault planea construir otro sistema EVx idéntico con una capacidad de 100 MWh en Huailai, en la provincia de Hebei, China. Este esfuerzo busca consolidar esta singular tecnología de almacenamiento de energía. Sin embargo, aún queda por verse si las soluciones de Energy Vault cumplirán con sus promesas y se convertirán en una parte fundamental del futuro del almacenamiento de energía.

-
Comunidad
- Badajoz acogerá en febrero de 2007 la III Conferencia Internacional de S. L
- Nuevos Foros, de Linux_Party.
- Stallman critica duramente a la SGAE
- ¿ SlashDot.org Caido ? ¿ o bajo ataque ?
- Foro exclusivo para desarrolladores de GNOME
- Feliz Séptimo Aniversario Linux_Party!
- GNU/DOS 2006
- Se disculpa la persona que insertó información falsa en la Wikipedia
- Nuestro Top 10 lo más visto)
- DrDOS Breacking GPL
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo