Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una estructura en Java desafía la historia: la pirámide de Gunung Padang revela cámaras ocultas más antiguas que las pirámides egipcias.
Vista desde la cumbre de Gunung Padang, la pirámide megalítica al oeste de Java, Indonesia. (RaiyaniM/CC/Wikimedia)
Ubicada en el oeste de Java, Indonesia, la pirámide de Gunung Padang se ha convertido en el epicentro de un descubrimiento arqueológico asombroso liderado por el geólogo Danny Hilman Natawidjaja. Este nuevo estudio, publicado en la revista Archaeological Prospection, ha revelado la presencia de cámaras ocultas en la estructura, cuya antigüedad se estima alrededor del 25.000 a.C., desafiando las teorías convencionales sobre el desarrollo de la civilización humana.
A diferencia de las pirámides egipcias y del primer asentamiento humano en Göbekli Tepe, Turquía, Gunung Padang presenta un núcleo de cámaras ocultas que sugiere una cronología mucho más antigua. Este hallazgo plantea preguntas fundamentales sobre los constructores de la pirámide, cuyas avanzadas técnicas de construcción desafían la creencia común de que las habilidades humanas para la mampostería surgieron con la agricultura hace aproximadamente 11.000 años.
Comparativamente, Göbekli Tepe se levantó en 9.500 a.C. y la pirámide egipcia más antigua —la pirámide escalonada de Zoser, en la necrópolis de Saqqara, al sur de Menfis— se construyó en torno al 2.670 a.C. La idea de que una construcción así de compleja se construyera antes de la fundación de las sociedades agrícolas que conocemos es algo que, por ahora, es incomprensible.
El estudio, que empleó técnicas avanzadas como la tomografía y el análisis de radiocarbono, reveló que la pirámide fue construida durante el último periodo glacial, desafiando la comprensión tradicional sobre cómo la humanidad progresó hacia la civilización. La estructura experimentó varias fases de construcción a lo largo de milenios, planteando preguntas intrigantes sobre la continuidad y evolución de las prácticas constructivas en el sitio.
Las cámaras ocultas, descubiertas mediante análisis tomográficos, indican un nivel de planificación y conocimiento arquitectónico avanzado para una civilización que se creía desconocida en ese período. Los constructores de Gunung Padang debían poseer notables habilidades de albañilería, desafiando las expectativas sobre las culturas tradicionales de cazadores-recolectores de la época.
Este descubrimiento, según el equipo de investigación, "desafía la creencia convencional de que la civilización humana y el desarrollo de técnicas avanzadas de construcción surgieron solo durante el periodo cálido de principios del Holoceno o el comienzo del Neolítico". La pirámide de Gunung Padang plantea nuevas preguntas sin respuesta sobre la historia de la humanidad y podría reescribir la narrativa sobre el inicio de la civilización.

-
Energía
- Pequeños Reactores Biodiesel
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores