Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Madrid 03/10/2008). BOSQUES NATURALES ha entregado hoy en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid el ‘III Premio Bosques Naturales’, que cada año reconoce el mejor proyecto de fin de carrera de los alumnos de esta escuela. En esta edición el premio ha recaído en el proyecto ‘Bases moleculares de la fitorremediación de contaminantes orgánicos: Caracterización de mecanismos de tolerancia a bifénicos policlorados en chopo’, presentado por María Contreras Escribano y calificado por el tribunal con un 10. El premio ha sido entregado en un acto presidido por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda Antolín.
BOSQUES NATURALES ha valorado positivamente el proyecto premiado porque la fitorremediación es una tecnología innovadora y competitiva que se basa en el uso de organismos vegetales para la descontaminación ambiental. Se trata de una estrategia barata, limpia y eficaz que utiliza la radiación solar como fuente principal de energía. La especie vegetal analizada en este trabajo es el chopo Populus spp.) y los resultados obtenidos abren posibilidades interesantes a la hora de obtener chopos mejorados en su capacidad descontaminadora.
Con este galardón, BOSQUES NATURALES quiere apoyar y reconocer la intensa labor de investigación que desde el mundo universitario se está realizando en el ámbito de la biotecnología forestal. La compañía, que siempre ha apostado con firmeza por la I+D+i, considera fundamental la aportación que la Universidad puede realizar a su actividad.
BOSQUES NATURALES ha iniciado este año su Plan Estratégico de I+D+i 2008-2012, que busca no sólo continuar con el proceso de mejora genética de las especies utilizadas en sus plantaciones, sino también optimizar las técnicas de gestión forestal que aplica. Para ello, dispone una Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales, en la que custodia su propio banco de germoplasma ,y ha dedicado 16 hectáreas de sus plantaciones a la investigación forestal.
Sobre BOSQUES NATURALES
BOSQUES NATURALES es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años.
BOSQUES NATURALES tiene 1.416,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 291.244 (*) árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra.
(*) Datos actualizados en julio de 2008

BOSQUES NATURALES ha valorado positivamente el proyecto premiado porque la fitorremediación es una tecnología innovadora y competitiva que se basa en el uso de organismos vegetales para la descontaminación ambiental. Se trata de una estrategia barata, limpia y eficaz que utiliza la radiación solar como fuente principal de energía. La especie vegetal analizada en este trabajo es el chopo Populus spp.) y los resultados obtenidos abren posibilidades interesantes a la hora de obtener chopos mejorados en su capacidad descontaminadora.
Con este galardón, BOSQUES NATURALES quiere apoyar y reconocer la intensa labor de investigación que desde el mundo universitario se está realizando en el ámbito de la biotecnología forestal. La compañía, que siempre ha apostado con firmeza por la I+D+i, considera fundamental la aportación que la Universidad puede realizar a su actividad.
BOSQUES NATURALES ha iniciado este año su Plan Estratégico de I+D+i 2008-2012, que busca no sólo continuar con el proceso de mejora genética de las especies utilizadas en sus plantaciones, sino también optimizar las técnicas de gestión forestal que aplica. Para ello, dispone una Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales, en la que custodia su propio banco de germoplasma ,y ha dedicado 16 hectáreas de sus plantaciones a la investigación forestal.
Sobre BOSQUES NATURALES
BOSQUES NATURALES es una empresa de capital 100% español constituida en 1996. Su principal actividad es la promoción y el mantenimiento de plantaciones forestales sostenibles de maderas nobles fundamentalmente nogal y cerezo), que permiten producir este tipo de maderas de forma respetuosa con el medio ambiente. En este proceso participan expertos profesionales, que aplican las más innovadoras técnicas de cultivo para obtener árboles maderables de alta calidad en ciclos productivos de 20 a 25 años.
BOSQUES NATURALES tiene 1.416,65 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 291.244 (*) árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra.
(*) Datos actualizados en julio de 2008

-
Negocios
- Seis Profesiones Emergentes: Cómo la Inteligencia Artificial Está Creando Oportunidades Laborales Diversas
- Las entrevistas de trabajo tecnológicas están fuera de control
- Los 12 mejores software CRM para pequeñas empresas en 2023
- 8 hábitos que deben tomar los teletrabajadores altamente seguros
- Cuando Apple (O Amazon u otra grande) llama, 'es el beso de la muerte'
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ExtreHost tiene unos competitivos servicios de Hosting.
- El 'compra ahora, paga después' se afianza en España y prueba de ello es la última decisión de PayPal
- 8 TRUCOS para mantenerse motivado como Freelance/Autónomo
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Como los romanos explotaron las Médulas y crearon 800 km de canales en las montañas
- ExtreHost uno de los mejores Hosting de España ha mejorado sus planes, una gran oportunidad.
- El Colapso, 2040 la fecha en que científicos del MIT predicen el colapso de la sociedad actual
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain