Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Dicen algunos que "todavía hoy es una utopía que Linux desbanque al resto de sistemas operativos", especialmente a Windows, pero... ¿qué pasaría si se llegara a producirse la adopción masiva de Linux?
En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo... En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos …), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo... En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos …), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web