Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante muchos años existió un enfrentamiento entre Windows y Linux el cual a los día de hoy todavía se extiende a la comunidad de desarrolladores.
Y es que más allá de los acalorados debates que cada vez provoca este enfrentamiento, David Plummer, un ingeniero jubilado que trabajó en el desarrollo de Windows, dio su opinión, una opinión que trato de ser lo más efectivamente imparcial
David Plummer ha trabajado en Windows desde la época de MS-DOS y Windows 95. Es autor de varios logros como Windows Task Manager, Zip File Support para Windows, entre otros, con seis patentes en el campo de la ingeniería de software.
Sin embargo, el hecho de que trabajara para Microsoft no le impidió apoyar el desarrollo de Linux, ya que explica por ejemplo, que a principios de los 90, solucionó algunos problemas en el código fuente de Linux antes de enviarlos a Linus Torvalds.
El ingeniero retirado trató de hacer una comparación entre Windows y Linux analizando los dos sistemas operativos desde diferentes aspectos: usabilidad, actualizaciones y seguridad.
Leer más: David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows Escribir un comentario
Hay tantas distracciones y actividades improductivas que afectan nuestro desempeño en el lugar de trabajo, y muchos métodos para aumentar el enfoque y la eficiencia en el trabajo. Si está buscando una manera de mejorar su productividad y mantenerse organizado, considere usar un software especial para crear un entorno de trabajo productivo.
Hemos recopilado una lista de herramientas de productividad para plataformas Linux de las que probablemente no haya oído hablar. Te ayudarán con:
- bloqueando las distracciones;
- realizar un seguimiento de cómo pasas tu tiempo de trabajo;
- automatización del trabajo manual;
- recordatorio de importantes tareas pendientes;
- organizar y estructurar el conocimiento;
- y mucho más.
1. FocusWriter
FocusWriter es un procesador de texto que crea un entorno libre de distracciones para los escritores. Admite formatos de texto populares y utiliza una interfaz oculta para bloquear todas las distracciones. Puede seleccionar cualquier tema visual y sonoro que funcione mejor para su productividad y centrarse en su trabajo. FocusWriter también le permite establecer objetivos diarios, usar temporizadores, alarmas y consultar estadísticas.
Procesador de texto FocusWriter para Linux
Procesador de texto FocusWriter para Linux
La herramienta se puede instalar en varias plataformas Unix y también ofrece una opción de modo portátil. Su código fuente también está disponible en el sitio web del desarrollador.
FORBES, se hace eco del comentario de ASUS, en el que tras un ataque a sus servidores de Actualización para equipos Windows, ASUS recomienda Linux para cualquier usuario y te da un millón de razones para hacerlo, y aquí ponemos parte del artículo:
Por qué Linux en general es más seguro.
Dell hizo un esfuerzo considerable para hacer que el popular XPS 13 sea el portátil perfecto de Ubuntu
Considere cuántas empresas tienen control independiente sobre el software y el hardware dentro de su PC con Windows. Intel, AMD, Dell, Nvidia, Realtek entre muchos otros. La gran mayoría del código que utilizan en su computadora no es de código abierto. Eso significa que no está sujeto a inspección por los cientos de millones de personas que lo utilizan. El código no puede ser verificado independientemente. El código proviene de múltiples ubicaciones a través de múltiples utilidades de actualización.
FORBES, se hace eco del comentario de ASUS, en el que tras un ataque a sus servidores de Actualización para equipos Windows, ASUS recomienda Linux para cualquier usuario y te da un millón de razones para hacerlo, y aquí ponemos parte del artículo:
Por qué Linux en general es más seguro.
Dell hizo un esfuerzo considerable para hacer que el popular XPS 13 sea el portátil perfecto de Ubuntu
Las copias de seguridad se hacen generalmente de una o dos maneras --ya sea "basado en archivos" lo que significa que los archivos individuales están respaldados, a menudo a través de la sincronización o copia) en un disco externo, o basado en la imagen, lo que significa que una partición entera sea una imagen que pueda ser restaurada en la partición que contiene todo lo que había en él. Este tutorial cubre la segunda opción, la imagen basada en copias de seguridad con Partimage en un entorno de escritorio.
Este Tutorial demuestra cómo instalar un Cluster web server Apache con dos nodos que proporcione un alto rendimiento. Delante del Cluster de Apache creamos un balanceador de carga que divida las peticiones entrantes entre los dos nodos de Apache. Porque sigue…)
no quisiéramos que el balanceador de carga se convirtiera en otro “simple punto fallido”, debemos proporcionarle también un alto rendimiento al balanceador de carga.
Si usted necesita algunas veces o siempre ciertos programas o scripts, este código comprueba si el programa o script se ha muerto! Momento en que volverá a ejecutarlo de nuevo.
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos antes de la funcionalidad del script principal):
También, puedes ver este código...
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos antes de la funcionalidad del script principal):
#!/bin/bash ######### Lock checker ########### myName="`echo $0 | awk '{print $NF}' FS='/'`" lockDir="/var/lock/" lockFile=$lockDir$myName.pid currentPID=$$ oldPID="`cat $lockFile`" oldderExist=` kill -0 $oldPID 2>/dev/null ; echo $? ` if [ "$oldderExist" == "0" ]; then echo "An Other Instance Is Running...! PID:$oldPID" ; exit
else echo $currentPID > $lockFile
fi ######### Lock checker ###########
También, puedes ver este código...
#!/bin/bash # don't use pid's they can be doubled in theory # Under *nix, process IDs are usually allocated on a sequential basis, # beginning at 0 and rising to a maximum value which varies from system to system. # -- see: cat /proc/sys/kernel/pid_max # Once this limit is reached, allocation restarts at 300 and again increases. # meanwhile if another proccess taken your stored PID-ID you get a double but # not the assumed proccess you where looking for! # use the kernel random generator function instead, the odds of creating # a few tens of trillions of UUIDs in a year and having one duplicate uuidkey=`cat /proc/sys/kernel/random/uuid` # better use /tmp for lockfiles, gets cleaned after reboot if tmpfs is used... lockfile=/tmp/${0##*/}.lock if test -f "$lockfile" then olduuid=`cat $lockfile |awk '{print $2}'` if [ "$olduuid" == "$uuidkey" ] then # LoL, this can never be right, one chance in a ... echo "This can't be right!, the same UUID's twice" echo "new: $uuidkey" echo "old: $olduuid" else gettimestamp=`cat $lockfile |awk '{print $1}'` echo "There is a lockfile, created at: `date -d@$gettimestamp`" exit 1 fi else echo "`date +%s` $uuidkey" > $lockfile fi # got here, put the rest of the script below...
Abril 2003. Lugar: Alpes suizos. Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, recibe una llamada durante unas vacaciones en las montañas helvéticas. Malas noticias. El ayuntamiento de Munich anuncia que dejará de usar el sistema operativo de la compañía en sus más de 15.000 ordenadores. En su lugar, apostarán por un sistema abierto basado en Linux.
El sucesor de Bill Gates interrumpe sus vacaciones y se dirige hacia la capital bávara. Trae consigo una batería de contraofertas con el objetivo de que el alcalde, Christian Ude, cambie de idea. El contrato, valorado en 35 millones de dólares, en realidad era una cifra modesta para una compañía de las dimensiones de la multinacional de Seattle. Pero eso era lo de menos. Ballmer teme la repercusión que puede tener el ejemplo de una de las ciudades más importantes de Alemania.
La última actualización de Linux
ya está disponible, y si en la anterior versión el protagonista esta
Android, en esta ocasión el pingüino ha decidido apuntar a los
procesadores de las tarjetas gráficas. Para ser exactos la nueva versión
del Kernel, la 3.4, ofrecerá compatibilidad con las últimas GPUs del
mercado, ofreciendo soporte a las Trinity y las series Radeon HD 7000 de AMD, a Kepler
de NVIDIA e incluso al chip Medfield de Intel. En el enlace de lectura
tienes toda la lista de cambios incorporados en esta nueva versión, así
que échale un ojo si quieres saber más detalles al respecto.
-
Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux
- The Gimp, para Windows.
- TutorialLinux 6.0, ya está empaquetado para debian, también.
- Ubuntu Linux es para tu Abuela.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Crear un servidor virtual Postfix con OpenLDAP y Dovecot en Linux Ubuntu 8.10
- Balanceador de Carga de Alta disponibilidad con HAProxy/Keepalived en Debian Len
- Activar Compiz Fusion e Ubuntu 9.04 Desktop NVIDIA GeForce FX 5200)
- Fedora Core 5, disponible.