Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los datos recientes de la encuesta de Steam muestran un crecimiento en la cuota de Linux en el mercado de sistemas operativos. En noviembre de 2022, Linux tenía una cuota del 1,44%, apenas un punto por debajo de Mac (2,45%) y superior a lo que había sido en años anteriores. Este aumento en la popularidad de Linux se debe en parte a su adopción por parte de empresas y organizaciones, así como a su popularidad entre los usuarios avanzados de tecnología y los desarrolladores de software.
Leer más: Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck Escribir un comentario
Las grabadoras de CD y DVD son cosa del pasado. No es probable que los encuentre en las computadoras portátiles modernas. Si su objetivo es crear un medio de arranque, la mejor opción sigue siendo crear una unidad USB de arranque a partir de un archivo ISO.
Hay una gran cantidad de herramientas que pueden ayudarlo a crear una unidad USB de arranque . Algunos incluso irán más allá y le permitirán crear una unidad USB de arranque múltiple donde puede elegir el sistema operativo que desea instalar.
Estas son algunas de las utilidades más utilizadas para crear una unidad USB de arranque a partir de un archivo ISO en sistemas de escritorio Linux.
1. Rufus
Comenzamos nuestra lista con Rufus , que es posiblemente una de las utilidades de creación de USB de arranque más populares. Es una herramienta gratuita que puede descargar y crear pen drives USB de arranque, tarjetas de memoria, etc. Es particularmente útil cuando desea crear un medio de instalación USB a partir de una imagen ISO o trabajar en un sistema sin sistema operativo instalado.
Rufus es una utilidad portátil que ocupa poco espacio: solo 1,3 MB. No se requiere instalación. Solo necesita hacer doble clic en el archivo ejecutable para iniciar la interfaz de usuario y comenzar a crear su medio de arranque USB a partir de una imagen ISO de su elección (tanto Windows como Linux).
Rufus: crea unidades USB de arranque
Para poder saber qué script y en qué ruta está, debemos editar el archivo php.ini que utilice nuestro servidor (depende de si estamos utilizando módulo de Apache, CGI, FPM…), suelen estar en /etc/php/ , /etc/php5/ o rutas similares.
Ahí, podemos añadir al final unas líneas, o también buscar y modificar la configuración:
mail.add_x_header = On
mail.log = /tmp/phpmail.log
Con mail_add_x_header, el correo añadirá una línea X-PHP-Originating-Script en el que se indica cual script es el culpable. Y con mail.log escribimos un informe de todos los correos enviados por PHP. Este los podríamos ponerlo en /var/logs/ aunque tal vez el servidor web no tenga permiso para escribir ahí, por lo que podemos optar por crear un directorio en el que sí tenga permisos, o directamente ir a /tmp/ puesto que es una solución temporal.
Con esto, PHP generará un mensaje como este cada vez que se vaya a enviar un mensaje:
[24-Jul-2021 21:16:49 Europe/Berlin] mail() on [/ruta/del/script/nodeseado.php:2]: To: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. — Headers:
Y con esta información, ya tenemos lo necesario para detectar dónde está el malo (o los malos). Sólo nos queda tomar las medidas pertinentes, borrar los scripts, aplicar cuarentena, etc.
Fuente: LinuxParty
Durante muchos años existió un enfrentamiento entre Windows y Linux el cual a los día de hoy todavía se extiende a la comunidad de desarrolladores.
Y es que más allá de los acalorados debates que cada vez provoca este enfrentamiento, David Plummer, un ingeniero jubilado que trabajó en el desarrollo de Windows, dio su opinión, una opinión que trato de ser lo más efectivamente imparcial
David Plummer ha trabajado en Windows desde la época de MS-DOS y Windows 95. Es autor de varios logros como Windows Task Manager, Zip File Support para Windows, entre otros, con seis patentes en el campo de la ingeniería de software.
Sin embargo, el hecho de que trabajara para Microsoft no le impidió apoyar el desarrollo de Linux, ya que explica por ejemplo, que a principios de los 90, solucionó algunos problemas en el código fuente de Linux antes de enviarlos a Linus Torvalds.
El ingeniero retirado trató de hacer una comparación entre Windows y Linux analizando los dos sistemas operativos desde diferentes aspectos: usabilidad, actualizaciones y seguridad.
Hay tantas distracciones y actividades improductivas que afectan nuestro desempeño en el lugar de trabajo, y muchos métodos para aumentar el enfoque y la eficiencia en el trabajo. Si está buscando una manera de mejorar su productividad y mantenerse organizado, considere usar un software especial para crear un entorno de trabajo productivo.
Hemos recopilado una lista de herramientas de productividad para plataformas Linux de las que probablemente no haya oído hablar. Te ayudarán con:
- bloqueando las distracciones;
- realizar un seguimiento de cómo pasas tu tiempo de trabajo;
- automatización del trabajo manual;
- recordatorio de importantes tareas pendientes;
- organizar y estructurar el conocimiento;
- y mucho más.
1. FocusWriter
FocusWriter es un procesador de texto que crea un entorno libre de distracciones para los escritores. Admite formatos de texto populares y utiliza una interfaz oculta para bloquear todas las distracciones. Puede seleccionar cualquier tema visual y sonoro que funcione mejor para su productividad y centrarse en su trabajo. FocusWriter también le permite establecer objetivos diarios, usar temporizadores, alarmas y consultar estadísticas.
Procesador de texto FocusWriter para Linux
Procesador de texto FocusWriter para Linux
La herramienta se puede instalar en varias plataformas Unix y también ofrece una opción de modo portátil. Su código fuente también está disponible en el sitio web del desarrollador.
FORBES, se hace eco del comentario de ASUS, en el que tras un ataque a sus servidores de Actualización para equipos Windows, ASUS recomienda Linux para cualquier usuario y te da un millón de razones para hacerlo, y aquí ponemos parte del artículo:
Por qué Linux en general es más seguro.
Dell hizo un esfuerzo considerable para hacer que el popular XPS 13 sea el portátil perfecto de Ubuntu
Considere cuántas empresas tienen control independiente sobre el software y el hardware dentro de su PC con Windows. Intel, AMD, Dell, Nvidia, Realtek entre muchos otros. La gran mayoría del código que utilizan en su computadora no es de código abierto. Eso significa que no está sujeto a inspección por los cientos de millones de personas que lo utilizan. El código no puede ser verificado independientemente. El código proviene de múltiples ubicaciones a través de múltiples utilidades de actualización.
FORBES, se hace eco del comentario de ASUS, en el que tras un ataque a sus servidores de Actualización para equipos Windows, ASUS recomienda Linux para cualquier usuario y te da un millón de razones para hacerlo, y aquí ponemos parte del artículo:
Por qué Linux en general es más seguro.
Dell hizo un esfuerzo considerable para hacer que el popular XPS 13 sea el portátil perfecto de Ubuntu
Las copias de seguridad se hacen generalmente de una o dos maneras --ya sea "basado en archivos" lo que significa que los archivos individuales están respaldados, a menudo a través de la sincronización o copia) en un disco externo, o basado en la imagen, lo que significa que una partición entera sea una imagen que pueda ser restaurada en la partición que contiene todo lo que había en él. Este tutorial cubre la segunda opción, la imagen basada en copias de seguridad con Partimage en un entorno de escritorio.
Este Tutorial demuestra cómo instalar un Cluster web server Apache con dos nodos que proporcione un alto rendimiento. Delante del Cluster de Apache creamos un balanceador de carga que divida las peticiones entrantes entre los dos nodos de Apache. Porque sigue…)
no quisiéramos que el balanceador de carga se convirtiera en otro “simple punto fallido”, debemos proporcionarle también un alto rendimiento al balanceador de carga.
Si usted necesita algunas veces o siempre ciertos programas o scripts, este código comprueba si el programa o script se ha muerto! Momento en que volverá a ejecutarlo de nuevo.
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos antes de la funcionalidad del script principal):
También, puedes ver este código...
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos antes de la funcionalidad del script principal):
#!/bin/bash ######### Lock checker ########### myName="`echo $0 | awk '{print $NF}' FS='/'`" lockDir="/var/lock/" lockFile=$lockDir$myName.pid currentPID=$$ oldPID="`cat $lockFile`" oldderExist=` kill -0 $oldPID 2>/dev/null ; echo $? ` if [ "$oldderExist" == "0" ]; then echo "An Other Instance Is Running...! PID:$oldPID" ; exit
else echo $currentPID > $lockFile
fi ######### Lock checker ###########
También, puedes ver este código...
#!/bin/bash # don't use pid's they can be doubled in theory # Under *nix, process IDs are usually allocated on a sequential basis, # beginning at 0 and rising to a maximum value which varies from system to system. # -- see: cat /proc/sys/kernel/pid_max # Once this limit is reached, allocation restarts at 300 and again increases. # meanwhile if another proccess taken your stored PID-ID you get a double but # not the assumed proccess you where looking for! # use the kernel random generator function instead, the odds of creating # a few tens of trillions of UUIDs in a year and having one duplicate uuidkey=`cat /proc/sys/kernel/random/uuid` # better use /tmp for lockfiles, gets cleaned after reboot if tmpfs is used... lockfile=/tmp/${0##*/}.lock if test -f "$lockfile" then olduuid=`cat $lockfile |awk '{print $2}'` if [ "$olduuid" == "$uuidkey" ] then # LoL, this can never be right, one chance in a ... echo "This can't be right!, the same UUID's twice" echo "new: $uuidkey" echo "old: $olduuid" else gettimestamp=`cat $lockfile |awk '{print $1}'` echo "There is a lockfile, created at: `date -d@$gettimestamp`" exit 1 fi else echo "`date +%s` $uuidkey" > $lockfile fi # got here, put the rest of the script below...
-
Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux
- The Gimp, para Windows.
- TutorialLinux 6.0, ya está empaquetado para debian, también.
- Ubuntu Linux es para tu Abuela.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Crear un servidor virtual Postfix con OpenLDAP y Dovecot en Linux Ubuntu 8.10