Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicialmente empleados como herramienta militar, después han evolucionado hacia usos lúdicos como soporte para cámaras de vídeo) y por fin la Ciencia saca también partido de ellos. Los pequeños ingenios voladores controlados de manera remota amplían sus usos para ayudar a investigar corrientes de aire o el vulcanismo. Allá donde el ser humano no puede llegar o donde corre peligro, mejor mandar un drone.
Plinio el Viejo fue uno de esos naturalistas inquietos que se dejó la vida tratando de satisfacer su ansia de conocimiento. Aquello de que la curiosidad mató al gato pero al menos murió sabiendo puede aplicarse al desenlace de la interesante vida de este historiador romano fallecido en el año 79 de nuestra era al acercarse a la erupción de un volcán.
Eran otros tiempos y no disponían de herramientas como los minihelicópteros manejados por control remoto susceptibles de montar cámaras y/o aparatos de medición capaces de ofrecer datos desde el mismo cráter de un volcán o, ya por ir a ambientes extremos pero menos violentos o peligrosos, aportar información sobre la evolución de las corrientes de aire helado de la plataforma antártica. Situaciones que podrían suponer riesgo para un investigador humano o llegar allí donde mientras no desarrollemos alas no podríamos llegar por nuestros propios medios o para conseguirlo deberíamos contar con vehículos de mayor tamaño, más pesados, más caros…
Leer más en: http://www.theinquirer.es/2013/06/13/los-drones-tambien-son-utiles-para-la-ciencia.html

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron