Ajuca
Durante décadas, hemos estado confiando en los recursos fósiles para producir combustibles líquidos como la gasolina, diesel, y muchos otros productos químicos industriales y de consumo para el uso diario. Sin embargo, el aumento de presión sobre los recursos naturales, así como los problemas ambientales globales, incluyendo el calentamiento global ha provocado un gran interés en el desarrollo de formas sostenibles de obtener combustibles y productos químicos. Un equipo de investigación dirigido por el coreano Distinguido profesor Sang del Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular en el Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología (KAIST) informó, por la primera vez, del desarrollo de una nueva estrategia para la producción de gasolina microbiana a través de ingeniería metabólica de E.coli.
Es de suponer que los gobiernos podría apoyar la producción de este tipo de química, ya que le podrán asignar impuestos, y ayudar a producir un compuesto químico menos contaminante y más amigable con el medio ambiente.

-
Energía
- Batería de metal líquido, el futuro de las energías renovables
- Gravitricity, el generador de energía basada en la gravedad
- El mejor captador híbrido solar y calor, consigue eficacia del 85%
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- Fabrica tu aerogenerador casero paso a paso y saca provecho de la energía del viento
- Estudiante inventa por accidente, una batería que aparentemente dura 400 años