Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ingenieros de varias universidades han desarrollado un nuevo tipo de convertidor híbrido solar, que usa la energía del sol para generar tanto electricidad como vapor. El nuevo dispositivo tiene una alta eficiencia y funciona a bajo coste, permitiendo a la industria hacer uso de la energía solar en un espectro más amplio.
Estas células solares producen electricidad a partir de la luz solar, y son tan simples que están incorporadas en todo, desde las luces de los jardines hasta la propia red. Esto se puede usar para generar electricidad, por ejemplo, como el vapor que hace girar una turbina, o más directamente, para calentar casas o para otros procesos industriales.
Normalmente estos dos sistemas están separados, pero se han hecho intentos de emparejarlos en dispositivos híbridos únicos, lo que a menudo resulta en una menor eficiencia o un mayor coste.
La parte inferior de esta sección contiene células solares multiunión, que recogen y convierten la luz visible y ultravioleta en electricidad. Pero lo más inteligente es que estas células redirigen la luz infrarroja – la energía térmica – a un receptor térmico separado, en la parte superior del dispositivo.
El equipo dice que la eficiencia total de captación es de 85,1%, lo que significa que una cantidad muy alta de la energía solar se convierte en electricidad o calor.
El equipo dice que una vez escalado, el dispositivo híbrido podría funcionar por tan sólo 3 céntimos por kilovatio hora.
El equipo, que está formado por investigadores de la Universidad de Tulane, la Universidad de San Diego, la Universidad Estatal de San Diego, Boeing-Spectrolab y
Otherlab, ha recibido financiación para la próxima ronda de desarrollo y planea perfeccionar la tecnología y trabajar para ampliarla para las pruebas de la planta piloto.
Más información: news.tulane.edu – www.cell.com

-
Energía
- Las nuevas células solares, que multiplican su potencia por 1000
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- Una de las mayores baterías de energía de Europa la construye una empresa española
- Baterías de sal fundida que podrían alimentar ciudades, más baratas
- El futuro es el hidrógeno: Y estará en el centro de la economía, y no solo verde
- Un coche barato de hidrógeno con 400 km de autonomía y costará 15.000 euros
- Lavo: la primera batería de hidrógeno con almacenamiento de hasta 3 veces más energía que las de Litio
- Científicos desarrollan batería estable de sodio, sin ánodos.
- Aerogenadores con Cámaras de Inteligencia Artificial para salvar las aves
- ¿Por qué sube el precio de la luz?
- La producción de Hidrógeno sin boro, pero con un nuevo materíal poroso, más cerca.
- Instituto alemán desarrolla 'Powerpaste' que almacena energía de hidrógeno a 10 veces la densidad de una batería de litio
- NDB Desarrolla una batería de diamantes, que duraría 28.000 años.
- La batería de tu portátil te va a durar mucho más