Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen de la Central Nuclear de Almaráz, Cáceres.
La energía del carbón muestra las puntuaciones más altas, con un mínimo de 751 g CO2 eq. Una planta de ciclo combinado de gas puede emitir entre 403 y 513 g de CO2 eq. /kWh desde la perspectiva del ciclo de vida y en cualquier lugar entre 49 y 220 g CO2 eq. La energía nuclear muestra menos variabilidad debido a la regionalización limitada del modelo, con 5,1–6,4 g de CO2 eq.
En España es especialmente dramático, ya que su precio podría multiplicarse hasta x3 cuando se cierren en el 2030 hasta 5 reactores nucleares, que ahora mismo suministran el 20% de la energía eléctrica. Ahora, no es momento de cerrar centrales, si no de todo lo contrario, abrir al menos otras 3 más.
En el lado renovable, la energía hidroeléctrica muestra la mayor variabilidad, ya que las emisiones son altamente específicas del sitio, que van desde 6 a 147 g CO2 eq. Las tecnologías solares generan emisiones de gases de efecto invernadero que oscilan entre 27 y 122 g CO2 eq. /kWh para energía fotovoltaica, para la cual las tecnologías de película delgada son sensiblemente más bajas en carbono que la energía fotovoltaica basada en silicio. Las emisiones de GEI de la energía eólica varían entre 7,8 y 16 g de CO2 eq.
Este mismo informe muestra también lo que dicen otros organismos respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero de las distintas tecnologías de generación eléctrica en el mundo. Entre ellos se encuentran el IPCC, NREL o la Oficina Federal de Energía de Suiza. El informe de Naciones Unidas señala además otros efectos sobre el medio ambiente de las distintas tecnologías. Sin duda el carbón es la tecnología peor parada, pero también las renovables afectan al medio ambiente como puede ser el uso de la tierra, muy alto en energía solar, el uso de agua, sobre todo en paneles solares de silicio, o los recursos materiales para su construcción donde solar fotovoltaica y eólica no salen bien paradas teniendo en cuenta los metales no ferrosos.
Es por ello que es necesario saber qué tecnologías contaminan más y cuáles menos en su ciclo de vida para apostar por ellas. « Una política energética adecuada debe basarse en evaluaciones del ciclo de vida y tener en cuenta los impactos ambientales de todas las tecnologías de generación y la infraestructura de apoyo del sistema energético total», dice UNECE en su informe. En definitiva, nuclear y renovables, renovables y nuclear, son las tecnologías por las que hay que apostar si verdaderamente se quiere lograr el objetivo de mantener el calentamiento global bajo un umbral de 2°C.

-
Comunicaciones
- T-Mobile 5G está vinculando cámaras de IA de detección de incendios forestales para apagar incendios más rápido
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- El mapa con las hora de la cena en cada país de Europa
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Dime cómo es tu voz y te diré como es tu personalidad.
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Noruega, el primer país del mundo en prohibir la deforestación.
- Un artículo del «New York Times», publica que los Españoles «no son blancos»
- Mensaje en botella llega a Croacia desde Canadá después de 28 años
- Google como nuevo operador de telefonía, ¿cuestión de tiempo?
- Enviar un Fax, por internet, sin máquina de Fax y gratis.
- Sexo, Drogas y mensajes de texto
- Truco: Apaga tu ordenador enviando un sms remotamente
- Fomento niega a los municipios ser áreas de servicio en la A-45 pero