Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Shell ha decidido levantar en la costa europea, en concreto en holanda la que será la mayor planta de Europa: Holland Hydrogen I.
La instalación se alimentará con la energía renovable del parque eólico marino Hollandse Kust y sus electrolizadores alcanzarán una capacidad de 200 megavatios. La multinacional calcula que, una vez se active, la planta podrá producir hasta 60.000 kilos diarios de hidrógeno verde.
La nueva planta se construirá en Tweede Maasvlakte, en el puerto de Rotterdam, y de cumplirse el cronograma de la compañía estará operativa en 2025.
«Un papel clave en el sistema energético»
El hidrógeno que salga de la planta se canalizará a través del gasoducto HyTransPort, impulsado por el Puerto de Rotterdam y HyNetwork, con destino a la refinería Shell Energy and Chemicals Park Rotterdam, donde ahora se utiliza «hidrógeno gris» que implica el uso de gas natural.
Al cambiarlo por la alternativa verde, Shell quiere avanzar hacia su objetivo de alcanzar las «cero emisiones netas en 2050». «Descarbonizará parcialmente la elaboración de productos energéticos de la instalación, como gasolina, diésel y combustible para aviones», detalla la firma: «A medida que los camiones pesados llegan al mercado y crecen las redes de reabastecimiento de combustible, el hidrógeno renovable puede ayudar a descarbonizar el transporte comercial por carretera».— Shell July 6, 2022 Si bien su instalación destacará en el tablero europeo, Shell no es la única compañía que se ha lanzado a apostar con fuerza por la generación de hidrógeno verde a gran escala. Hace solo unos meses, a mediados de mayo, Iberdrola iniciaba en España la construcción de la que, aseguraban por entonces, será «la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa».
El complejo, levantado en Puerto Llano, Ciudad Real, integra también una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y un sistema de producción de hidrógeno mediante electrólisis de 20 MW.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.