Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ayer me encontré por Fran Hidalgo en G+) una preciosa construcción geométrica que muestra como se pueden calcular dibujando las raíces cuadradas de los números naturales.
Para comprobarlo sólo hace falta el teorema de Pitágoras. En un triángulo rectángulo de catetos 1 el primero) es claro que la hipotenusa valdrá raíz de 2. En el segundo triángulo los catetos valen 1 y raíz de 2, luego el cuadrado de los catetos es 1 y 2, que suman 3, con lo que la longitud de la hipotenusa es raíz de 3. Y así sucesivamente con todos los triángulos. Construyendo un ángulo recto y midiendo sobre él una unidad avanzamos un número más.
No sé si la figura estará realmente bien construida, porque en esa sucesión de triángulos el ángulo que comparten, el que pincha el centro, se va haciendo progresivamente más pequeño aunque no demasiado). Cada ángulo tiene como tangente 1 dividido por la raíz correspondiente el cateto opuesto siempre es 1 y el contiguo es la raíz que veíamos). Así que para el primero el ángulo es 45º, pero para el tercero 30º, y en el 17 ha bajado hasta 13,6º. La verdad es que así a ojo es fácil ver si el último ángulo cabe tres veces y media en el primero, probablemente si.
Dándole vueltas a esta figura me he acordado de Don Aurelio, el profesor que me dio clase de dibujo técnico en 1º de BUP y filosofía en 3º de BUP y COU. Era un personaje verdaderamente convencido de lo que explicaba, que se declaraba platónico y que asumía personalmente el lema de la Academia "que nadie entre aquí si no sabe geometría".
Actualización 4 de abril. Resulta que se llama espiral de Teodoro, en honor a Teodoro de Cienra que es quin primero la dibujó visto aquí)

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable