Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
AVL Racetech, una empresa austriaca, ha desarrollado un motor de combustión de hidrógeno de alto rendimiento que no solo demuestra el potencial de estos motores como una alternativa a los vehículos eléctricos, sino que también podría ser el futuro de los motores en el automovilismo de competición.
En colaboración con el laboratorio HUMDA en Hungría, los ingenieros de AVL Racetech han creado un motor de hidrógeno con un innovador sistema de inyección de agua que aborda el problema de la potencia asociado a estos motores. El sistema Port Fuel Injection (PFI) introduce agua adicional en el sistema de admisión de aire, evitando la ignición prematura y asegurando una combustión estequiométrica. El resultado es un motor de hidrógeno de dos litros que produce 410 CV y 500 Newton-metros de par entre 3.000 y 4.000 revoluciones por minuto, con una densidad de potencia de aproximadamente 205 CV por litro.
Según AVL, las simulaciones y las pruebas en el banco de pruebas sugieren que este motor podría competir a nivel mundial en las carreras de automovilismo. Para hacer una comparación, los coches del campeonato mundial de rally tienen motores de 1,6 litros con alrededor de 380 CV, pero con la asistencia de motores eléctricos, pueden alcanzar los 520 CV durante breves periodos.
Este desarrollo no solo tiene aplicaciones en las carreras, sino que los motores de combustión de hidrógeno también pueden facilitar la transición hacia vehículos sin emisiones. Empresas como Toyota están avanzando en la creación de vehículos de carretera con motores de hidrógeno, lo que ofrece una alternativa prometedora a los vehículos eléctricos. Toyota, por ejemplo, está desarrollando un Corolla Cross H2 Concept con un motor de hidrógeno, y ha anunciado planes para colaborar con Yamaha Motor en el desarrollo de un motor V-8 alimentado por hidrógeno.
Esta innovación en la tecnología de motores es un paso hacia un futuro más sostenible en la industria automovilística y podría tener un impacto significativo en las competiciones de automovilismo y en la movilidad en carretera.

-
Anuncios
- La empresa Quat invertirá 100 millones de Euros en un centro logístico en Puebla
- Los extremeños eligen a través de voto telemático a Juan Carlos Rodríguez Ibarra
- Miles de motoristas circulan por Madrid para protestar contra los guardarrailes.
- Curso: Salidas profesionales y formación en el mundo del Deport
- Ofertas de Trabajo y Empleo, Servicio Gratuito.
- Estrenamos Foro, Compra Vende cosas...
- Badajoz es el tramo del Guadiana que acumula más residuos sólidos urbanos.
- Bill Gates vs General Motors.
- Una fábrica china multa a sus empleados por ir al baño en horario de trabajo
- Shaquille O´Neall será portada del juego NBA 2K7
- Crean el software de la belleza perfecta
- Un taxista es entrevistado por error como experto en informática
- Un incendio que dura 45 años
- Cómo lograr la mayoria absoluta para el Partido Pirata
- Los nombres más utilizados en Extremadura son Alejandro y Lucia para Neonatos