Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Como mucha gente no puede viajar este verano por el motivo que sea se pregunta... ¿Puedo poner una piscina en mi terraza o mi balcón?
La respuesta corta: NO.
¿Por qué no puedo poner una piscina en mi terraza?
La razón fundamental por la que no se debe poner una piscina en una terraza es porque no se diseñó para aguantar su peso. Lo que ocurre es que con esa respuesta no nos hacemos una idea con cuánto peso de más estamos sobrecargando la estructura. Vamos a hacer unos números rápidos.
Una piscina hinchable tiene una masa de 500 kg/m2; el suelo de la terraza está diseñado para aguantar 200 kg/m2.
Sabiendo que la densidad el agua es de aproximadamente un kilogramo por litro, eso son 3.600 kg de masa repartidos en una superficie de 7,07 m2, lo que sale a 509 kg/m2.
Esto aplica también a piscinas más pequeñas, porque se trata de una cuestión de peso por superficie. Cualquier piscina que se llene 50 centímetros tendrá una masa de 500 kg/m2 y, por tanto, supondrá una sobrecarga de dos veces y media la prevista.
Una piscina de con 50 cm de agua pesa 2,5 veces de lo que la estructura es capaz de soportar.
Es cierto que en los cálculos se introducen coeficientes de seguridad, pero esos están ahí para, bueno, seguridad. Por si los materiales no se comportan como lo esperado, para asumir imperfecciones o defectos de la construcción, distribuciones irregulares de las cargas, pérdida de capacidad portante por agotamiento... Además, nunca son mayores de dos. Incluso contando con este coeficiente, estamos llevando al límite al forjado e incluso a las vigas y los pilares.
Cuando se trata de piscinas hinchables, ni siquiera los coeficientes de seguridad o la distribución de las cargas son suficientes.
Siguiendo con los números que hemos hecho antes, teóricamente podríamos poner cualquier piscina en la terraza siempre que no la llenáramos con más de 20 cm . Pero claro, eso es literalmente un palmo de agua. Y ahí, además, sí que hay que habría que añadir al cálculo los ocupantes de la piscina , porque no podemos considerarlos sumergidos en un palmo de agua.
Incluso con una piscina para bebés las cargas pueden superar las previstas en la estructura
Por ejemplo, en una piscina como esta de 120 cm de diámetro y 30 cm de altura caben hasta 340 litros si la llenamos hasta arriba.
Eso ya son 3 kN/m2 , un 50% más de la sobrecarga de cálculo. Lo que pasa es que, en este caso, la capa de compresión es más efectiva redistribuyendo la carga, por lo que a efectos de cálculo podemos considerar que se reparte por una superficie mayor que la que ocupa la piscina. Aún así, lo adecuado es no llenarlas más allá de 20 centímetros, porque la piscina no es lo único que hay en una terraza.
Pues mi cuñado tiene una en su terraza y no se ha caído
Y un señor que fumaba como un carretero vivió hasta los 105 años..
Las terrazas con piscinas se caen. Pasa.
Así que nada de piscinas en las terrazas y en los balcones.
Noticias de terrazas hundidas por piscinas
https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/piscina-hinchable-hunde-terraza-elda/2808510/
https://www.google.com/search?q=terraza+hundia+peso+piscina

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.