Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde hace años, la política sanitaria de la Comunidad de Madrid ha estado dirigida a provocar un deterioro continuado del sistema público con el fin de poder justificar, posteriormente, su privatización ante los contribuyentes. Así, en lugar de aumentar el presupuesto sanitario en función de las necesidades y el aumento de la población, se vienen asignando incrementos a todas luces insuficientes, que sitúan a la Comunidad de Madrid en los últimos lugares del Estado en cuanto a gasto por habitante. A la par, se han aumentado de forma continuada las derivaciones a la sanidad privada de todos aquellos servicios que se consideran económicamente rentables, lo que ha permitido la aparición de un sector privado listo para parasitar al sector público.
Este déficit de financiación, junto con el incremento poblacional y la congelación real de plantillas, ha generado un deterioro asistencial que cualquier ciudadano puede observar y sufrir en los hospitales y centros sanitarios de nuestra Comunidad.
La aprobación de la Ley 15/97 “de Nuevas Formas de Gestión en la Sanidad”, con los votos del PSOE y del PP, abrió el camino legal que permitía transformar el sector público sanitario en un mercado y, en consecuencia, en una oportunidad de negocio más. Con la aprobación, en diciembre de 2001, de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid LOSCAM), no se hizo más que desarrollar en el ámbito madrileño lo que la Ley 15/97 ya había legitimado.
Más en: http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=index

Este déficit de financiación, junto con el incremento poblacional y la congelación real de plantillas, ha generado un deterioro asistencial que cualquier ciudadano puede observar y sufrir en los hospitales y centros sanitarios de nuestra Comunidad.
La aprobación de la Ley 15/97 “de Nuevas Formas de Gestión en la Sanidad”, con los votos del PSOE y del PP, abrió el camino legal que permitía transformar el sector público sanitario en un mercado y, en consecuencia, en una oportunidad de negocio más. Con la aprobación, en diciembre de 2001, de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid LOSCAM), no se hizo más que desarrollar en el ámbito madrileño lo que la Ley 15/97 ya había legitimado.
Más en: http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=index

-
Matemáticas
- ¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? | La paradoja de Olbers
- Expertos en física teórica desafían la comprensión sobre viajes en el tiempo y revelan conceptos clave
- Científicos finalmente resolvieron el misterio de cómo funciona el calendario maya
- 3 grandes matemáticos árabes y sus grandes aportaciones a la ciencia
- Los números mayas, son una maravilla matemática
- Qué es un Amperio, un voltio y un vatio
- Matemático australiano descubre geometría aplicada grabada en tablilla de 3.700 años
- Matemáticas, Integración por Fracciones Parciales
- [VIDEO] Fácil de Entender, Representación gráfica de una INTEGRAL.
- Estudia matemáticas con Google Chrome
- Mayor avance en Matemáticas sobre números primos.
- Nuevo estudio concluye que la brecha de género en Mates es Cultural, no es biológica, sino cultural
- ¿Es usted mejor en matemáticas que un chico de cuarto o 10) Grado?
- La copa de Pitágoras
- Aprender de mecánica y autovectores rompiendo tizas