Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La agricultura es el futuro, y más teniendo en cuenta que se acaba de producir un enorme avance dentro de las granjas “manos libres” o granjas automatizadas, dado que ya son capaces de reemplazar a todos los trabajadores con robots y con inteligencia artificial.
Es probable que, en no mucho tiempo, los agricultores de toda la vida tengan que abandonar la zona de cultivo para sentarse frente a una pantalla de ordenador.
Y es que ya existe la que es la primera granja totalmente automatizada, vista en Australia, y que ha tenido una inversión de 20 millones de dólares, reporta ABC News. Una vez terminada, esta finca de 1900 hectáreas va a servir como demostración de la capacidad de la robótica y la inteligencia artificial en la agricultura del futuro.
Y cuando hablamos de robots dentro de esta granja automatizada, nos referimos no solo a los típicos brazos robóticos que ya conocemos, sino también a drones, tractores avanzados, cosechadoras y todo tipo de sensores.
La granja no está totalmente operativa, y está en una fase piloto, pero por ejemplo en sus primeras pruebas ya está funcionando a pleno pulmón durante la noche, cuando los agricultores están durmiendo.
"La automatización total no es un concepto lejano, ya hay minas en Pilbara operadas completamente a través de la automatización", explica el director ejecutivo de Food Agility, Richard Norton. "No pasarán muchos años antes de que la tecnología saque a los agricultores del campo y los sumerja en el mundo de la robótica, la automatización y la inteligencia artificial".
Te recomendamos que veas este artículo, del que te adelantamos el vídeo..; Robots pastores en la granja: SwagBot

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable