Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Informes científicos y profesionales de la nutrición avalan los beneficios de la carne de caza para la salud. En el caso de los nutricionistas el último ejemplo ha sido el de la doctora Conchita Vidales, médico especialista en Nutrición y jefe de servicio de Nutrición en Asisa Care, ha avalado los valores nutricionales y los beneficios para la salud de la carne de caza.
Así lo ha explicado en el programa « Estando Contigo », de Castilla - La Mancha Media, en una intervención junto al gerente de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza ASICCAZA ), Jaime Hurtado.
La jefe de servicio de Nutrición de Asisa Care ha destacado que se trata de una carne con un elevado aporte proteico, y con altos valores en hierro y selenio además de en vitaminas del grupo B y aminoácidos esenciales, a lo que suma un escaso aporte calórico. En este sentido, ha recordado que el selenio previene enfermedades vasculares, de forma que para aquellas personas que padezcan problemas de hipertensión y de colesterol alto, así como las que precisen de un aporte especial de hidratación, se recomienda consumir carne de caza y, en este caso, especialmente perdiz. Así, toda la caza en general y especialmente el ciervo es muy rico en vitaminas del grupo B B3, B6 y B12 ), « que son importantes para el funcionamiento de órganos como el sistema musculoesquelético y el sistema nervioso central ».
El jabalí, el ciervo y la perdiz son algunas de las especies más consumidas. Por su parte, el gerente de ASICCAZA ha recordado que « este producto aporta muchos beneficios, y no solo para nuestro organismo, sino también para el medio ambiente ». Según un estudio de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza ASICCAZA ), solo el 24,9 % de los españoles dicen consumir carne de caza al menos una vez al año. A esto se suma un estudio científico elaborado por ASICCAZA y la Fundación Artemisan en colaboración con investigadores del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Castilla - La Mancha, que confirmó las propiedades saludables de la carne de ciervo. Es una carne que, además, destaca por su significativo aporte a las cantidades diarias recomendadas de minerales como el fósforo, hierro, cobre, zinc y potasio, y de las citadas vitaminas del grupo B como la riboflavina B2 ), niacina B3 ) y cianocobalamina B12 ). Teniendo en cuenta estos resultados, tanto el etiquetado como la publicidad del lomo de ciervo silvestre podrían –en base a la actual legislación europea - decir que « ofrece un alto contenido de proteínas, de zinc y de vitamina B12 cianocobalamina ), un bajo contenido de grasa y de sodio/sal y es, además, fuente de fósforo, hi.

-
Comunidad
- Badajoz acogerá en febrero de 2007 la III Conferencia Internacional de S. L
- Nuevos Foros, de Linux_Party.
- Stallman critica duramente a la SGAE
- ¿ SlashDot.org Caido ? ¿ o bajo ataque ?
- Foro exclusivo para desarrolladores de GNOME
- Feliz Séptimo Aniversario Linux_Party!
- GNU/DOS 2006
- Se disculpa la persona que insertó información falsa en la Wikipedia
- Nuestro Top 10 lo más visto)
- DrDOS Breacking GPL
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo