Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
1.- Beber agua
Entre ellos, la quema de calorías. Eso sí, recomiendan que el agua esté fría, de esta manera, nuestro organismo trabajará para calentarla, consiguiendo activar el metabolismo.
2.- Tomar más calcio
Los expertos aseguran que unos niveles deficientes de calcio en nuestro organismo puede ralentizar el metabolismo.
3.- Practica cardio
Por un lado, quienes gustan de empezar el día con unas sesiones suaves de cardio en ayunas, lo que favorece la activación del cuerpo y la quema de grasas.
4.- Beber té o café
Por ello, los estudios recomiendan tomar una dosis diaria nos ayuda a activar el metabolismo.
5.- Incluir fibra en nuestra dieta
En los últimos años, varios estudios han demostrado que el consumo habitual de fibra ayuda a acelerar la quema de grasa hasta en un 30%. Para ello, la fruta se convierte en uno de nuestros mejores aliados.
6.- Apúntate a la meditación
Aunque muchos ya han descubierto los beneficios de la meditación para nuestro día a día, a estos hay que sumarle que nos ayuda a activar el metabolismo.
7.- Controla la temperatura de tu dormitorio
De hecho, la investigación determinó que las personas que dormían en una habitación con una media de 19 grados conseguían quemar un 7% más de calorías que los que lo hacían en una con 23 grados.
8.- Incluye el yodo en tu dieta
El yodo es una sustancia importante para la glándula tiroidea, encargada del controlar el metabolismo. Sin los niveles adecuados de yodo, el tiroides no funciona con normalidad y afectar al metabolismo.
9.- Aumenta el consumo de proteínas
Numerosos estudios han determinado que los alimentos ricos en proteínas ayudan a acelerar el metabolismo hasta en un 30%.
10.- No te saltes el desayuno
Aunque muchos creen que saltarse el desayuno ayuda a adelgazar, para la activación del metabolismo es un gran enemigo.
11.- Despídete de la pereza
Si eres de los que el ritmo de vida le impide acudir con asiduidad al gimnasio, trata de mantenerte activo el mayor tiempo posible.
12.- Apúntate al entrenamiento de fuerza
En contra de lo que muchos creen, levantar pesas también quema calorías.
13.- Incluye alimentos picantes en tu dieta
Está demostrado que comer alimentos picantes acelera el metabolismo.
Y 14, evita el consumo de alcohol, éste es energía pura y no te hace falta en tu metabolismo, además de "matar" las bacterias que favorecen la absorción de los alimentos y evita el consumo de carbohidratos blancos, los expertos aconsejan sustituir alimentos como el pan blanco o el arroz por integrales de cereales enteros.

-
Salud
- Besar a los animales, puede tener fatales consecuencias
- 7 beneficios para la SALUD del tiro con arco
- ¿Qué mecanismos regulan el apetito, el hambre y la saciedad?
- Las claves para dormir bien, residen en una caminata por la mañana
- Mujer que no come azúcar desde hace más de 30 años presume de cuerpazo a los 70
- Nipah, otro virus que tiene al murciélago como su huésped natural
- La inyección de un virus en la herida de una mujer acaba con «superbacteria» de su pierna
- No subestime el poder de pasear
- 6 cosas que hacen verte más Atractiva. Según la ciencia.
- Beneficios de hacer hipopresivos, vientre plano y reducir cintura
- Cómo beber más agua puede ayudar a perder peso
- Las claves de la variante sudafricana de la COVID-19
- Por qué es malo hacer la cama, nada más levantarte
- 14 alimentos que combaten el colesterol y ayudan a adelgazar
- El primer "huevo duro vegano" comieza su venta en Europa, según los medios suizos, su sabor es "increíblemente similar"