Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Contar otra forma de pasar el uno de mayo es no pocas veces un reto, En Cañaveral Cáceres) los vecinos de "La Estación", o más bien, los que una vez fueron vecinos de "La Estación", populoso barrio cañaveraliego llamado así por la estación de Ferrocarril ... |
el encanto de "La Estación" incorpora no ya sólo una "velá" que pueden verse en las fotos adjuntas), una misa en su pequeña Ermita y una procesión del santo "San José Obrero", por las calles que chismorrean entre sus casas ya abandonadas de un pasado obrero, duro y laborioso.
|
La fiesta comienza la noche antes con la "velá", el antiguo rito de
quemar todo lo malo, lo viejo, los malos augurios, lo que ya no se
quiere, lo que se pretende olvidar, quemarlo, y que arda en el infierno. Con el fuego, que también se recibe la entrada de la primavera, lo que se pretende sembrar, todo lo bueno, lo que el campo aguarda para ser recogido, recolectado, la esparanza de poder cambiarlo, de dejar lo frío del invierno por las cálidas temperaturas de la primavera. Los chiquillos saltan el fuego, burlan el peligro, ellos representan lo que vendrá. |
La procesión comenzó en un
bonito día de primavera como ya habíamos comentado, la Ermita contiene
una graciosa fuente en el que recomendamos su lectura, pero más su
visita. |
"San José Obrero", es un pequeño
santo, de escayola, que los propios vecinos pueden manejar a su antojo.
Comenzamos la procesión y vamos dejando atrás la Ermita. |
||||
La procesión recorrerá desde el cerro que se ubica la Ermita por un breve recorrido del pequeño barrio-poblado. |
"La Estación" tiene el encanto de ver casas abandonadas donde ya árboles crecen tanto a través de sus puertas como sus ventanas. |
Son varias las casas en las que
viven vecinos con todas las comodidades del mundo actual, y sus vecinos
se pueden conectar a internet con ADSL. |
|||
Este año son bastantes los vecinos que acompañan al santo, el buen tiempo invita al paseo y chismorreos desenfadados. |
Hacemos algunas fotos a "la barriada" que había dentro de la estación. |
||||
Bastantes casas están
arregladas, el asfalto por el cual paseamos está en perfecto estado, la
estación de Ferrocarril es todo lo cómoda que una estación puede ser, y
sus vecinos muy entrañables. |
Nos llama la atención la casa de
la foto de la derecha, que fue de gente de Torrejoncillo, nos cuentan
que había hornos donde cocían la "cal", que posteriormente mezclado con
arena, se utilizó para construir casas. |
Claro, todo esto antes de la
llegada del cemento. La gente de "La Estación" en las épocas que se
desarrollaban las tareas más duras carecían de los derechos más
fundamentales. Muchos empresearios actuales repudian la forma de
explotación de una forma de vida que fue sólo fruto de una postguerra. |
|||
Acabada la procesión se deja el
santo en la Ermita y se subastan los "piernas" de las "andas" que los
vecinos apostarán por meterlo en la Ermita. Con estos pocos euros se sostendrá el templo, se comprarán velas y se pagarán los gastos. |
Hacemos una foto a la Sierra de
Cañaveral. El día invita a la fotografía, no todas son igual de
bonitas, pero vamos a colgarlas en internet. |
||||
El Vino de Honor, se celebró en la Nave de Victor, constructor local. Esta celebración se puede realizar gracias a los esfuerzos desinteresados de buenas personas y mejores gentes. Agradecemos el esfuerzo tanto en nombre propio como en el de aquellos que como yo, tanto disfrutamos de la fiesta local. El próximo año, esperamos vivir para contarlo. |
Aunque no hemos sacado fotos de la Estación de Ferrocarril de Cañaveral, tenemos que advertir que ha recibido varios premios por su bella estampa, en repetidas ocasiones, por lo bien preparada que está, las comodidades que presta y las distracciones que el pasajero cuenta en la espera.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.
Comentarios