Ajuca
|
Tratamos en este artículo las diferencias fundamentales de trato de los impagos de hipotecas entre EE.UU. y España
Vamos a comentar la diferencia fundamental del sistema americano y el español en cuanto a las hipotecas:
En España, el préstamo hipotecario va contra la persona, no contra la casa.
En EE.UU., la hipoteca va contra la casa, no contra la persona. Y esto que significa? Muy sencillo:
Si uno se compra un
inmueble en EE.UU. mediante una hipoteca, supongamos que de 300.000 $,
y al cabo de unos años, deja de pagarla, puede irse al Banco,
entregarle la casa y la hipoteca queda automáticamente cancelada.
Si
estamos en pleno boom inmobiliario, esta casa puede valer 350.000 $,
por ejemplo. En este caso, el Banco americano no pierde nada. Más bien
gana 50.000 $.
Pero qué ocurre en plena caída libre del valor de las casas? Qué
ahora la casa puede valer 250.000 $; en Banco pierde 50.000 $; tiene
una casa que vale menos que la hipoteca que concedió al cliente, que no
le debe ya ni un $.
Más adelante, el mismo cliente puede comprar
una casa en su misma calle, igual que la que devolvió al Banco, por
250.000 $ o menos.
Y en España? Pues me temo que no pasa lo mismo.
Si
un cliente pide a un Banco en España una hipoteca de 220.000 €, y al
cabo de un tiempo no puede seguir pagandola, lo tiene mucho más crudo.
Si
el cliente se va al Banco a devolver la vivienda (muchos inmigrantes,
desconocedores de las leyes españolas en esta materia, iban a sus
sucursales, pobres ellos, a devolver las llaves de la vivienda por no
poder pagarla), aparte de soportar las monsergas del director de turno,
va a salir del banco más desmoralizado que cuando entró.
Continúa aquí....

-
Dinero
- Así ven los chinos (su élite) a los occidentales
- Las prostitutas más famosas de la historia
- Mil millones de dólares para crear en Nairobi el Silicon Valley de África
- Las quiebras del estado, varias, entre 1557 y 1939
- Los escombros que cruzaron el Atlántico para ser los cimientos de Manhattan
- El gran timo de 1749