Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
andLinux es un completo sistema Ubuntu corriendo sobre sistemas
Windows
2000, XP, 2003, Vista, W7; en sus versiones 32-bits), para lo que
utiliza colinux. Afirman en el site del proyecto que, mediante andLinux,
es posible “utilizar casi todas las aplicaciones” para
sistemas basados en Linux en Windows. ¿Alguien echa en falta alguna
aplicación
GNU/Linux cuando usa sistemas Windows?

La instalación de andLinux es la habitual en Windows: doble click en el instalador y “Siguiente, siguiente…”. Durante el proceso de instalación, seremos cuestionados acerca de cómo deseamos utilizar andLinux: mediante el XFCEpanel, accesos directos desde Windows, etc.
También deberemos configurar si deseamos acceder a datos compartidos entre sistemas y, en caso afirmativo, cómo CoFS o Samba). En cualquier caso, las instrucciones descritas aquí resultan sencillas de seguir.
Para su funcionamiento se requiere un mínimo de 128MB RAM se recomienda 192MB o más), 2,5GB de espacio en el HD para la versión XFCE) o 4,5GB para la versión KDE) y conexión a Internet.
(Clic para ampliar)
Aquí encontraréis las opciones de descarga.
Homesite: andlinux.org.
Vía:
LinuxZone.
Vía Linux Party

-
Linux
- Frases célebres de Linus Torvalds
- Listado de las 100 migraciones a Linux más importantes
- Migrar a Linux? 25 razones de peso para hacerlo.
- Probar Linux sin salir de Windows
- El futuro pertenece a Linux
- Ejecutar aplicaciones Linux como si fueran programas Windows: andLinux
- Replicación Master-Master con MySQL 5 en Fedora 8
- Wall Street apuesta por Linux
- R2-D2 Monotoriza Su Web Server
- Linux en el AIRBUS 380
- VariCAD, el CAD para Linux.
- The Gimp, para Windows.
- Cómo Instalar plugins en Linux, Flash, Java o Real Player de 32 bits.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico