Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
A partir del año 1976, una poderosa señal de radio con un sonido
repetitivo que muchos no tardaron en relacionar con el picoteo de un
pájaro carpintero, comenzó a interferir en estaciones legales, y a ser
interceptada por radioaficionados en distintos puntos del planeta. La
señal detectada era tan poderosa que llegaba a escucharse en circuitos
telefónicos y a interferir en comunicaciones aeronáuticas comerciales.
En el vídeo, se puede apreciar el sonido en su versión original:

Ante las interferencias, no tardaron en aparecer fabricantes de filtros para eliminar los ruidos y bloqueadores, un negocio que se sabría con el tiempo, resultaría una consecuencia indirecta de la Guerra Fría. En círculos especializados y no tanto), circulaban especulaciones de todo tipo, desde un extraño sistema de control del clima o en tono más conspiranoico, un intento por controlar las mentes de todo el planeta. La coincidencia más notable era que todos los indicios apuntaban como origen de la señal a la extinta Unión Soviética.
Con los años se confirmaría que una gigantesca construcción obsoleta en la zona de Chernóbil, emitía una señal capaz de saltarse todas las normas aceptadas en cuando al uso de frecuencias de onda corta a nivel internacional: pasaría a la historia como el Russian Woodpecker El pájaro carpintero ruso)
Para confirmar y conocer oficialmente el origen de la molesta señal, habría que esperar varios años, hasta la caída de la Unión Soviética. El “Pájaro Carpintero ruso” fue el nombre coloquial con el que se designó popularmente al sistema Duga-3 desde Ucrania, un escudo antimisiles para detección temprana de ataques desde el bando enemigo. El sistema funcionaba en base a una antena de radar sobre horizonte OTH) que estuvo activo hasta fines de los años 80, en coincidencia con la consolidación de sistemas satelitales de detección temprana y la caída de la Unión Soviética.
Gracias a que estamos vivos al momento de leer éstas líneas, ya años después de la caída de la URSS, tenemos la opción de visualizar con libertad las imágenes de la gigantesca antena del sistema original Duga-3, ubicada a unos 30 kilómetros de la zona de la Planta Nuclear de Chernobyl. Por si fuera poco, podemos recorrer virtualmente el terreno con Google Maps. Atrás quedaron los tiempos no tan lejanos, en los que el gobierno de Estados Unidos llegaron a transmitir una protesta a los soviéticos por la interferencia de la señal, obteniendo como respuesta una negación absoluta de su existencia.
En imágenes, el gigantesco Pájaro Carpintero Ruso:
Imágenes en Campandtravel
La instalación del sistema que emitía la señal del “Pájaro Carpintero” fue parcialmente desmantelada luego de caer en desuso. La antena, que en la actualidad continúa en pie, fue utilizada en ocasiones como soporte por radioaficionados. Nadie ha reclamado demasiado por la extinción de tamaño ejemplar, un monstruo metálico que alcanza nada menos que cien metros de altura.

-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.