Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Existen ciertas amenazas de seguridad en las que el cifrado de archivos o las contraseñas seguras no son suficientes para proteger a un ordenador. Una de ellas es el robo de un dispositivo luego de que el usuario haya iniciado sesión y mientras lo está utilizando. El proyecto BusKill quiere hacer frente a este tipo de situaciones con un cable USB capaz de bloquear o autodestruir automáticamente los datos del equipo si este se separa de su propietario.
BusKill, una interesante solución de seguridad
La compañía señala que no se necesitan conocimientos técnicos para utilizar BusKill. El kit está conformado por un cable USB-A, un dispositivo de ruptura magnético, un mosquetón y una unidad USB con el software para Windows, Linux o macOS. Un extremo se conecta en el ordenador y el otro se ençgancha al cinturón del propietario.
Buskill 1
En Windows, BusKill puede bloquear automáticamente el ordenador. Luego, si los atacantes quieren robar los datos, tendrán que vérselas con las medidas de seguridad del sistema configuradas por el usuario. En Linux los usuarios con conocimientos técnicos pueden activar un comando de autodestrucción de sus datos que se ejecuta al cabo de unos segundos.
El proyecto, que dio sus primeros pasos como crowdsourcing, piensa ampliar las capacidades al agregar una solución de apagar el ordenador cuando se separa del propietario. Por lo pronto, los interesados pueden comprar el kit actual completo a 99 dólares y una versión simple por 59 dólares.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web