Ajuca
El dato sobre España tiene como hechos salientes que todas estas regiones siguen estando ubicadas en la mitad norte del país y el incremento artificial de la renta producido tras el ingreso de los nuevos socios en la UE, conocido como 'efecto estadístico', según el sociólogo y economista Pedro Garrido, de la Universidad de Sevilla.
"Llama la atención la falla que continúa persistiendo a la hora de calibrar el nivel de renta per cápita en España. Todas las regiones que aparecen por encima de la media comunitaria se corresponden con autonomías de la mitad norte, lo que quiere decir que aún en las zonas más al sur se está lejos del poder adquisitivo medio europeo", comentó a AFP Garrido.
"Los casos más paradigmáticos los encontramos en Andalucía y en Extremadura. Ninguna de las dos regiones alcanza el mínimo de media de la UE a 27, y ello pese al ingreso de países sensiblemente más pobres que España, como Bulgaria y Rumania", analizó.
En efecto, el total de las ocho regiones que superan en la actualidad la media de la UE-27 -Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares, La Rioja, Aragón y Cantabria- se encuentra localizado siempre en zonas de la meseta central hacia el norte, que históricamente han registrado mayores cotas de desarrollo económico.
La comunidad autónoma más rica es Madrid (133,9% de la media de la UE), seguida de País Vasco (130,8%), Navarra (129,2%), Cataluña (122,1%), Baleares (113,7%), La Rioja (110%), Aragón (109,5%) y Cantabria (100,9%).
Por el contrario, en el extremo opuesto los datos de Eurostat sitúan a Andalucía (80,4%) y a Extremadura (69,7%) como los paradigmas meridionales de menor desarrollo económico.
Llama la atención incluso la circunstancia de que Extremadura, pese al efecto estadístico, aún persiste en su condición exclusiva ya en España de zona 'objetivo 1', que es aquella que no logra alcanzar el 75% de la renta media europea y que, por tanto, aún tiene derecho a percibir las ayudas comunitarias al desarrollo más cuantiosas.
Fuente: Yahoo!

-
Pasta
- Heridas de guerra 2. Rematando a los caídos
- 10 cosas extrañísimas que se pueden encontrar en Amazon
- Comprar, tirar, comprar. La obsolescencia programada y Linux.
- Avalancha de peticiones de borradores colapsa la web de la Agencia Tributaria
- ¿Cuántas veces pagas el cannon digital?
- La preciada Trufa evita el despoblamiento rural.