Ajuca
Los indígenas amazónicos tienen un conjunto de costumbres y normas sexuales que guardan relación con las leyes de la naturaleza, con el equilibrio ecológico, la ética social y la equidad en la reproducción del género humano. Las prácticas sexuales de las culturas amazónicas son importantes que las conozcamos, no para quitarle su intimidad y sacralizar el centro de su vida mítico-social, sino ante todo para que nosotros, los llamados "hombres y mujeres civilizad@s",aprendamos de ellos muchos valores que en la relación varón-mujer ya hemos olvidado.
Sexualidad y familia
Los indígenas de la Amazonía viven en su mayoría unidos en familia poligínicas compuesta por un hombre, dos o tres mujeres y tres hijos promedio por cada una de las esposas. La familia es básicamente la unidad social y económica que puede entenderse en dos versiones: la nuclear ya descrita y la familia extensa, que además del padre, la madre y los hijos se le aumenta la pertenencia de suegros, cuñados hermanos y otros familiares. La familia nuclear vive en una sola casa, donde cada esposa y sus respectivos hijos tienen un lugar en ella y el hombre vive al centro de todas. Para completar la familia extensa los parientes se instalan en casas contiguas y el sistema de reciprocidad funciona en todas los procesos de la actividad cotidiana. Entre los chacobos del río Ivon la familia extensa constituye una especie de institución fiscalizadora; los hombres que no están emparentados con una familia "líder" normalmente abandonan su perímetro de influencia.
Continúa aquí...

-
Ciencia
- 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
- La Trampa Perfecta utilizada en Baleares para erradicar la Avispa Asiática
- Descubren cómo activar la grasa marrón para que quemar energía
- Alertan del rápido crecimiento del crater siberiano «la puerta del infierno»
- La otra pandemia que afecta tu boca: el covid-19 aumenta el bruxismo y la rotura de dientes
- Los pingüinos disparan sus heces hasta a un metro de distancia