Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos meses, uno de los padres de las famosas timopulseras Power Balance, el californiano Troy Rodarmel, declaró sin sonrojo que sostener un plátano en la mano te daba energía, aunque sostener azúcar te la restaba.
Sin duda, todo un contrasentido ya que el plátano es rico en fructosa, sacarosa y glucosa tres azúcares naturales). Sin embargo en algo estaba en lo cierto, aunque seguramente Troy lo desconocía: esta apreciada fruta cuenta ciertamente con su propia energía… ¡Nuclear!
En efecto, todos sabemos que esta fruta es rica en potasio, pero lo que tal vez nos sorprenda es descubrir que parte de ese potasio aparece en forma de isótopo radioactivo, el potasio-40. No os preocupéis, el contenido de esta sustancia es realmente bajo apenas un 0,0117% del total del potasio), de modo que cada banana contiene aproximadamente 370 picocurios de potasio radioactivo o 14 becquerelios), lo cual es una cantidad realmente despreciable.

-
Energía
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- La planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de los EE. UU. está abierta al público
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Descubre cómo reducir tu factura eléctrica utilizando el código QR de tu factura
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales