Ajuca
|
Las baterías usadas en miles de aparatos tecnológicos son peligrosas para la salud humana y el medio ambiente, debido a su contenido en plomo y ácido sulfúrico, por lo lo que al acabar su vida útil es imprescindible controlar su paradero para que no acaben contaminando el medio natural. Miles de millones de baterías de todo tipo son desechadas al año y no todas siguen los procedimientos necesarios de recogida y reciclaje, pero la preocupación sobre el control de estos desechos peligrosos pronto puede ser cosa del pasado debido a nuevas investigaciones sobre baterías biodegradables.
La batería de azúcar del equipo de Zhang podría acabar desplazando por completo a las actuales ya que es más barata, rellenable y biodegradable, con lo que se dará fin al problema ambiental que supone la recogida tratamiento de los productos tóxicos de las baterías convencionales. El funcionamiento de esta pila de azúcar es igual que el de todas las pilas de combustible: se combina el combustible (maltodextrina, polisacárido a partir de la hidrólisis de almidón) con aire para general electricidad quedando el agua como el principal subproducto.
Los investigadores de Virginia Tech construyeron una vía enzimática sintética, logrando usar todo el potencial de carga del azúcar para generar electricidad, consiguiendo una solución que no es ni explosiva, ni inflamable y tiene una mayor densidad de almacenamiento. El estudio realizado ha sido publicado en Nature Communications, presentando una batería completamente biodegradable.
“El azúcar es un perfecto almacenamiento de energía existente en la naturaleza, así que es lógico que queramos aprovechar ese poder natural para crear una batería que, además, es respetuosa con el medio ambiente“, declaró el científico Zhang. Si sus investigaciones siguen por buen cauce, pronto podremos olvidarnos de la problemática ambiental generada por las millones de baterías que acaban abandonadas en los vertederos.
Fuente: Virginia Tech

-
Energía
- Batería de metal líquido, el futuro de las energías renovables
- Gravitricity, el generador de energía basada en la gravedad
- El mejor captador híbrido solar y calor, consigue eficacia del 85%
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- Fabrica tu aerogenerador casero paso a paso y saca provecho de la energía del viento
- Estudiante inventa por accidente, una batería que aparentemente dura 400 años